Duarte deja jueces y dos fiscales a modo para esquivar la justicia; Yunes no hará nada: Cuitláhuac

Xalapa, Ver. | 01 julio de 2016
Tribuna Libre.- Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz, dejará el poder en unos meses, pero detrás heredará toda una maquinaria para “blindarse” de la justicia gracias al Congreso local actual, dominado por completo por el mandatario local y su Partido Revolucionarios Institucional (PRI), afirmó Cuitláhuac García Jiménez, ex candidato a la gubernatura de la entidad por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Sin embargo, aunque el Congreso actual aprobó las iniciativas de Javier Duarte en las que se “protege” contra futuras demandas por corrupción y otros delitos, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador electo, y la próxima legislatura –en donde los priistas no tendrán mayoría y los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dominarán– podrían echar abajo las reformas del Gobernador, dijo García Jiménez.

“En la próxima legislatura local no tendrá mayoría el PRI y por eso Duarte está preocupado. Morena junto con la oposición al PRI tiene mayoría calificada, eso es lo que le preocupa. Además trae una bronca personal con Miguel Yunes, pero eso viene a ser nada más una nube para evitar la transformación, que es lo que se debe hacer en Veracruz. Son dos años, pero como Miguel Ángel Yunes no va a aplicar políticas sociales en beneficio de la gente ni cambiar estructuralmente lo que está sucediendo en Veracruz, le va a dar continuidad a los proyectos de [Enrique] Peña Nieto. La única manera de validarse en este momento es hacer escándalo y justificarse. Si quiere realmente meter a la cárcel a Duarte lo puede hacer a través de la Fiscalía General del Estado, pero desde luego hay que dar la batalla para cambiar de Fiscal”, expuso el también profesor universitario.

Hace unos días fue promulgada la reforma constitucional local en materia anticorrupción, con la que se retira el fuero al próximo Gobernador, a sus secretarios y a los presidentes municipales, aunque el beneficio legal sigue protegiendo a los diputados, al titular de la Comisión de Derechos Humanos estatal, al Fiscal General del estado y a los magistrados.

La reforma constitucional también prevé la creación del Fiscal Anticorrupción, que durará cinco años en el cargo, y del Contralor General, mismo que serán designados por el Congreso veracruzano, controlado aún por el PRI y sus partidos satélites locales.

Ante ello, Miguel Ángel Yunes exhortó al Congreso local a ceder el nombramiento del Fiscal Anticorrupción a la siguiente Legislatura para garantizar que Javier Duarte y sus cómplices no queden impunes por casos de corrupción.

La Fiscalía Anticorrupción de Veracruz podría ser encabezada por Fernando Rojas Calderón, Marco Arturo Rodríguez Nolasco, Manuel Gerardo Basilio de la Vega, Guillermo Humberto Beck Chiquini, Gustavo Adolfo Payán Meza, Ana Luz Herrera Hernández, Juan Manuel Herrera Sosa o Francisco Portilla Bonilla, todos ellos afines al actual mandatario priista.

Duarte de Ochoa pretende dejar también al Contralor General y extender el poder de Luis Ángel Bravo Contreras, actual Fiscal General de Estado, durante nueve años más.

Con los cambios constitucionales impulsados por Javier Duarte de Ochoa y con el control de los magistrados locales, quienes en mayo de este año determinaron que el Gobernador no interfirió en el proceso electoral ni desvió recursos públicos a favor del candidato del PRI, el mandatario dejará una estructura que lo libraría de enfrentar cargos por corrupción.

“Pero a este Fiscal lo podemos someter a través del nuevo Congreso a una revisión de muchos casos emblemáticos que se han dado en Veracruz. Por ejemplo, el caso de los jóvenes en Tierra Blanca, los agredidos en Xalapa, los periodistas asesinados… todo eso ha sido causado por una omisión por parte de la estancia investigadora. Si se le llama a cuentas se puede hacer que renuncie. Entonces, el nuevo Congreso lo debería llamar a cuentas, destituirlo por ser omiso y fincarle responsabilidades. Luego, con un nuevo Fiscal que no esté ligado a Javier Duarte, ahora sí investigarlo a fondo”, explicó Cuitláhuac.

Pese a estas opciones, el ex candidato de Morena al Gobierno veracruzano duda que Miguel Ángel Yunes persiga a Javier Duarte y a otra veintena de funcionarios señalados con insistencia por presunta corrupción.


“En la nueva legislatura se verá si el PAN quiere hacer las cosas bien o si quiere negociar la próxima elección con Peña Nieto. ¿Qué tipo de Gobernador independiente puede llamar al peor personaje –que está cuestionado por represor, autoritario– a poner orden en Veracruz como lo hizo hace unos días Yunes Linares con Peña Nieto? Se debe llamar al Congreso a enjuiciar a Duarte, no a través de un Fiscal Anticorrupción sino de un nuevo Fiscal General y de la PRG [Procuraduría General de la República]. Pero no lo van hacer. En noviembre se verá cómo actúan “, dijo.   www.revistarepublica.com