* Se ejercerán 17.3 mdp entre Ayuntamiento cordobés
y Sedatu, para transformar hogares en 17 colonias urbanas.
Córdoba, Ver. | 08 julio de 2016
Tribuna Libre.- Gracias a las
gestiones realizadas por el presidente Tomás Ríos Bernal, la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) incorporó a Córdoba al
programa de ampliación y/o mejoramiento de vivienda, lo que permitirá dotar a
400 familias de nuevos cuartos dormitorio este mismo año, generándoles espacios
cálidos, protegidos y dignos. Con este programa, en la presente administración
se estará beneficiando a un total de 689 hogares.
En este proyecto,
se invertirán en forma conjunta 17.37 millones de pesos para beneficiar a 400
familias en 17 colonias populares de la zona urbana, que hoy presentan grandes
carencias en sus viviendas así como situaciones de hacinamiento.
La tarde de este
jueves, el presidente Tomás Ríos Bernal y Pedro Yunes Choperena, delegado
federal en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu), firmaron el Convenio de Coordinación para la distribución y
ejercicio de los subsidios del programa de Infraestructura, en la vertiente de
Ampliación y/o Mejoramiento de la Vivienda, correspondiente al ejercicio fiscal
2016.
Adriana Campollo
Lagunes, titular de Vinculación Institucional, señaló que este es un programa
encabezado por la Dirección de Promoción Humana y Desarrollo Social del
Ayuntamiento cordobés, para dignificar
las viviendas de 400 familias de Córdoba que no cuentan con un lugar apropiado
para vivir.
Detalló que el
convenio suscrito señala que la inversión para estas obras es de 17 millones
377 mil 628 pesos, de los cuales la Sedatu aportará 13 millones 33 mil 221
pesos y el Ayuntamiento de Córdoba 4
millones 334 mil 407 pesos para la construcción de estos nuevos 400 cuartos
dormitorio.
Las familias con
problemas de vivienda precaria y hacinamiento, recibirán de acuerdo a los
lineamientos de la Sedatu, un cuarto dormitorio de 12 metros cuadrados con su
instalación eléctrica, puerta, ventana y acabados totales, representando una
inversión unitaria de 43 mil pesos por espacio.
Por su parte María
de los Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo
Social, señaló que una vez firmado el convenio entre la Sedatu y el
Ayuntamiento, se iniciará el proceso administrativo con las familias que se han
acercado a la dirección para solicitar este beneficio, en tanto que personal de
área continuará con levantamientos de censos en colonias y comunidades para
cubrir la meta de 400 cuartos dormitorio.
Entre las colonias
donde se realizarán estos cuartos, destacan por el número de familias a
beneficiarse, las colonias San Dimas, Rancho Miranda, Miraflores, López Arias, Nuevo
Toxpan, Buena Vista, El Carmen, San Miguel, San Miguelito, El Pedregal, Independencia,
La Posta, La Selva, Araucarias, Las Estaciones y Paraíso.