*En su mejor momento la coordinación del sector
salud: Narro Robles.
*Suman 709 ambulancias al servicio de los
derechohabientes en el país.
*Las nuevas ambulancias cumplen con la Norma
Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013.
Ciudad de México. | 28 julio de 2016
Tribuna Libre.-José Reyes Baeza,
Director General del ISSSTE, dio banderazo de salida al nuevo parque vehicular
de ambulancias equipadas, que se distribuirán a unidades hospitalarias de todo
el país, 404 de traslado y 61 de urgencias avanzadas se suman a las ya
existentes y dan un total de 709 al servicio de los derechohabientes.
Acompañado por el
Secretario de Salud, José Narro Robles, y por el Director del IMSS, Mikel
Arriola Peñalosa, el titular del ISSSTE aseguró que la inversión de 845
millones 65 mil 800 pesos, en el arrendamiento de 465 ambulancias, permitirá
agilizar el traslado de pacientes entre las unidades médicas del Instituto y
para los más graves, contar con equipamiento e insumos de atención pre
hospitalaria.
Por su parte,
Mikel Arriola, reconoció la cruzada nacional del ISSSTE para mejorar la calidad
y la calidez de sus servicios y señaló que en el IMSS cuentan con una
estrategia similar denominada SER IMSS que pretende también humanizar el seguro
de salud.
Durante el acto,
Reyes Baeza subrayó que la modernización de la flotilla para traslado de
enfermos mejorará la calidad y oportunidad de los servicios de urgencias hospitalarias
e ISSSTEMERGENCIAS, que se brindan a los casi 13 millones de afiliados al
Instituto a nivel nacional.

Precisó que las
unidades móviles cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 que
regula las condiciones sanitarias y características de instalaciones, equipo y
perfil de personal operativo con que deben contar para brindar un adecuado
servicio.
Respecto al
equipamiento de las 61 unidades de traslado con atención de urgencias
avanzadas, destacó que cuentan con desfibrilador externo automático, portátil;
equipo de esterilización para atención de parto; oxímetro de pulso;
desfibrilador-monitor; monitor de signos vitales; fono detector portátil de
latidos fetales; micro nebulizador; ventilador para traslado pediátrico-adulto;
entre otros aparatos de soporte de vida; además de equipos de
radiocomunicación.
El contrato de
arrendamiento de estos servicios se hizo mediante licitación pública a través
de la Dirección Administrativa y la Dirección Médica, cumpliendo con
transparencia la normatividad vigente.
Tal modalidad de
contratación reporta varias ventajas al Instituto. Evita erogar altos costos de
inversión, además de gasto en: pagos de impuestos federales o locales por
derechos vehiculares; placas de circulación; verificaciones de gases
contaminantes; seguros; mantenimiento preventivo y correctivo a las ambulancias
y a los equipos médicos y biomédicos instalados.
Lo anterior, se
traduce en un mejor aprovechamiento de los recursos para ofrecer servicios de
mayor calidad a los derechohabientes.