*La Junta de Coordinación Política
determinó emitir una nueva convocatoria con el procedimiento y lineamientos
para los aspirantes al cargo.
Xalapa, Ver. | 08 julio de 2016
Tribuna Libre.- Las diputadas y
diputados de La LXIII Legislatura de Veracruz aprobaron una nueva convocatoria
a fin de recibir propuestas para elegir al titular de la Fiscalía Especializada
en Combate a la Corrupción, mismas que recepcionará la diputada Marcela
Aguilera Landeta, presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de
Justicia.
Ante la renuncia
del aspirante Francisco Portilla Bonilla, la Junta de Coordinación Política
determinó expedir una nueva convocatoria con los nuevos lineamientos entre los
que destacan privilegiar el nivel académico, del aspirante y que haya servido
con eficiencia, capacidad y probidad en la administración y procuración de
justicia o que se haya distinguido por su honorabilidad, competencia y
antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.
También el grado de
independencia o autonomía, respecto de la administración pública estatal y, en
su caso, contar con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil con
actividades relacionadas en materia jurídica, rendición de cuentas o
participación ciudadana, entre otros.
Durante la décima
sesión ordinaria, del segundo periodo ordinario de sesiones el Pleno aprobó con
28 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones esta convocatoria que establece
que los requisitos que debe cumplir la persona aspirante son: ser ciudadanos
mexicanos por nacimiento; tener, cuando menos, 30 años cumplidos al día de su
designación; contar con título de licenciado en Derecho, antigüedad mínima de
cinco años, expedido por autoridad o institución mexicana legalmente facultada
para ello.
No debe pertenecer
al estado eclesiástico y no haber sido condenado por delito que amerite pena
corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude,
falsificación o abuso de confianza, lo inhabilitaría para el cargo, cualquiera
que haya sido la causa.
La convocatoria es
pública y para ello la Comisión de Procuración de Justicia recibirá propuestas
de universidades públicas y privadas, colegios y barras de abogados, institutos
de investigación, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, así
como ciudadanos y ciudadanas interesadas en participar y a la sociedad en
general.
La recepción de
documentos será en los ocho días naturales a partir de la publicación de la
convocatoria. De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de
10:00 a 14:00 horas.
Una vez concluido
el proceso de recepción de la documentación de los aspirantes, la comisión de
Procuración de Justicia analizará y presentará al Pleno una propuesta de Fiscal
Anticorrupción, mismo que durará en el cargo 5 años, sin perjuicio que pueda
ser removido libremente por el Fiscal General.
Los casos no
previstos en la convocatoria serán resueltos por la Comisión Permanente de
Procuración de Justicia, y en su defecto, por la Junta de Coordinación Política.
En los
posicionamientos, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Edgar Hugo
Fernández Bernal dijo que el nombramiento de un fiscal anticorrupción es crear
un “cerco legal de impunidad” y que si de los 22 aspirantes inscritos en la
convocatoria no hubo uno más que pudiera ocupar el cargo. Había ciudadanos que
sus propuestas cumplían y el procedimiento está viciado de origen, advirtió.
El legislador
Cuauhtémoc Pola Estrada dijo que hay prisa por nombrar al titular de la
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y que esta acción violaría el
debido proceso. El hecho que Francisco Portilla Bonilla haya renunciado a sus
aspiraciones no significa que esté concluido el proceso, no violemos los
derechos de los demás aspirantes, hay que esperar la resolución de los amparos,
dijo.
El diputado Julen
Rementería del Puerto manifestó que debe corregirse el procedimiento, “si el
licenciado Portilla Bonilla no le alcanzaron los votos esto no debe ser motivo
para una nueva convocatoria”. Que impere el “deber ser” y no el voto
mayoritario para resolver un asunto. Que sea de manera adecuada y sin violentar
procedimientos, indicó.
Cita Congreso a
sesión para el 12 de julio
Ante la falta de
quórum, la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga, concluyó la
décima sesión ordinaria y citó a la décima primera sesión para el día 12 de
julio a las 11:00 horas.
Derivado de ello
fue suspendido el desahogo del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política del
nombramiento de tres nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado; los
anteproyectos de los diputados del PAN que solicitaban la comparecencia del
titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y exhortaba la editora de gobierno a la publicación de un
decreto.
También el pronunciamiento
del diputado Jesús Vázquez González en relación a la deforestación del Parque
Nacional del Pico de Orizaba.