Festival de Jazz será un ícono cultural de Córdoba: Tomás Ríos

* En la tercera edición se presentarán leyendas nacionales e internacionales para rendir homenaje a Juan José Calatayud.


Córdoba, Ver. | 13  julio de 2016
Tribuna Libre.-  El Festival Internacional de Jazz trascenderá más allá de esta administración, por ser un evento que año con año adquiere mucho más calidad, en su tercera edición contará con la participación de leyendas nacionales e internacionales, rindiendo homenaje al cordobés Juan José Calatayud con 18 conciertos durante 6 días de son jarocho, funk, jazz, blues.

El presidente Tomás Ríos Bernal felicitó a Luis Calatayud por  hacer que Córdoba ubicarse como uno de los mejores escenarios para el jazz nacional e internacional, contando con el respaldo del Ayuntamiento, pero ahora se busca sea un evento autosustentable, organizado por jóvenes músicos de gran compromiso para que trascienda más allá de la presente administración.

Precisó que el Festival Internacional de Jazz llenará nuevamente los espacios de música durante seis días, garantizándose la seguridad de los cordobeses y visitantes durante las actividades a desarrollarse en diversos escenarios, previéndose la participación de más de 6 mil cordobeses.

“Los gobiernos tenemos que crear felicidad y abrir espacios, por ellos el interés de realizar estos escenarios, pues la música es un tema para reflexionar que nos permite crear conciencia en la sociedad por rescatar espacios”, expresó el edil cordobés.

Ríos Bernal detalló que la inversión municipal para el Tercer Festival Internacional de Jazz, será de unos 500 mil pesos, de los cuales se espera recuperar más de 100 mil pesos con las cuotas simbólicas establecidas para algunos conciertos.

“Agradezco la iniciativa de Luis Calatayud por este festival, el cual cuenta con un Gobierno que seguirá impulsándolo, sin embargo, como ciudadanos debemos exigir a las próximas administraciones el continuar con estos festivales que vienen a unir y dar felicidad a las familias cordobesas”, dijo Tomás Ríos.

Este martes, se realizó rueda de prensa en Salón Central del Palacio Municipal, dándose a conocer parte del cartel artístico así como las actividades multidisciplinarias que le acompañan en esta tercera edición como las exposiciones de artistas plásticos, murales en bardas, foro académico, talleres de improvisación de jazz, literatura y desde luego los conciertos.

Al respecto, Luis Calatayud, director del Festival,  dijo que este año el festival promete ser uno de los mejores al reunir música con artes plásticas visuales, con exponentes de  Francia, en una galería callejera, con el objetivo de hacer una sociedad incluyente sin distintos de clases sociales,  por ello se realizarán conciertos en parques,  teatros,  centros culturales y la Toma.

"El objetivo general es promover y consolidar un festival artístico interdisciplinario que fundamente su actividad en la inclusión de todos los sectores sociales a través del Jazz, que fomente la tolerancia y la diversidad en las propuestas artísticas y el acercamiento hacia el público de la ciudad",  expresó.

Detalló que se contará con grandes músicos y grupos virtuosos internacionales y nacionales como Wong Gang Band, Sonex, Paté de Fuá, Tony Grey Luis Nacht, Alex Mercado, entre otros; clases maestras de alto nivel, un taller de improvisación con duración de 3 días, teniendo como maestro al reconocido pianista cordobés Edgar Dorantes.

Precisó que los foros de expresión serán El Mexicano, 21 de Mayo, Pedro Díaz, Casa de Cultura, Casa Baltazar, el penal de media seguridad de La Toma y la cafetería Matita de Café.

Así como agrupaciones regionales como Kat Nip jazz, Foxy Blues, Vicente Luna Trío, Magic Mike Blues, Josue Cruz Trío, Los Mixklán, Los tiernos, Animal de Galaxia, Martín Kush all drunk´s stand y Escuela de Jazz de Orizaba  que  compartirán el escenario con las grandes agrupaciones del Festival Internacional de Jazz Córdoba.

Luis Calatayud agradeció el apoyo del Ayuntamiento por impulsar este festival por tres años consecutivos y permitirles tener diversos foros de expresión musical para la inclusión de todos los sectores.

En tanto, María de los Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, señaló que como cada año, Córdoba tendrá un festival exitoso con diversas plazas, esperando la participación de jóvenes del municipio y la región.

“El Gobierno siempre participa con estas actividades, agradecemos a la sociedad porque sin ellos, esto no podría lograrse, ya que es un esfuerzo conjunto por lograr que festivales como el de Jazz tengan éxito, no sólo en el municipio, sino a nivel nacional e internacional”, expresó la funcionaria.


La rueda de prensa estuvo a cargo del presidente Tomás Ríos Bernal, los regidores Juan Antonio García Regules, Mario Arturo Palencia Aguilera, la directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, María de los Ángeles Sahagún Morales, así como el coordinador de Festivales, Raúl Tovar Gutiérrez.