Xalapa, Ver. | 01 julio de 2016
Tribuna Libre.-La Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Prevención y
Reinserción Social (DGPRS), llevó a cabo pláticas informativas a personal de
seguridad y custodia de los 17 penales en la entidad, donde el tema principal
fue la perspectiva de género y la concepción adecuada de la masculinidad.
Estas acciones son
realizadas con base en el Plan Estatal de Desarrollo y las políticas de
igualdad de género implementadas por el secretario de Seguridad Pública, Arturo
Bermúdez Zurita, las cuales buscan continuar con la promoción igualitaria de
los derechos y oportunidades, tanto de mujeres como de hombres.
Con ello, el
titular de la DGPRS, Jorge Israel Ponce de León Ponce de León, da cumplimiento
a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado
de Veracruz en los centros de Reinserción Social.
--------------------------------------------------------------
Continúa SSP con operativos
para brindar un transporte público seguro
Coatzacoalcos, Ver. | 01 julio
de 2016
Tribuna Libre.- En continuidad a
los operativos signados en las reuniones semanales del Blindaje Sur¸ la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, Fuerza
Civil, Transporte Público (DGTE) y Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), en
coordinación con Policía Naval y fuerzas armadas, mantiene las acciones para
regular vehículos de alquiler y brindar a la ciudadanía un transporte seguro en
esta zona.
En horarios
distintos y puntos aleatorios, diariamente las labores se aplican en los
municipios que integran el esquema del Blindaje y la Operación Coordinada
Veracruz Seguro.
De forma semanal,
en Coatzacoalcos se inspeccionan en promedio más de tres mil unidades en la
modalidad de taxi, a las cuales se revisa documentación y pasajeros, para dar
certeza también al conductor; tan sólo del 20 al 26 de junio, fueron
infraccionados 30 vehículos y 25 fueron enviados al corralón.
En el caso de
Minatitlán y Cosoleacaque, a la semana se requisan más de mil 800 taxis; también
se retiran mallas, anuncios publicitarios y polarizados que obstaculizan la
visión hacia el interior de las unidades automotoras.
Estos operativos
se extienden a los municipios de Acayucan y Nanchital, en éste último se
revisaron en la semana 376 taxis y seis se enviaron al corralón por diferentes
motivos y faltas al reglamento vigente.