*Duarte no les paga más de 5 mil millones de pesos
en facturas
*Muchos están al borde de la quiebra o subsisten
con créditos hipotecarios
Xalapa, Ver. | 01 julio de 2016
Claudia Guerrero Martínez
Tribuna Libre.- Empresarios de las
diferentes Cámaras en Veracruz lanzan un SOS al Presidente de México Enrique
Peña Nieto, para pedir su intervención en la insostenible crisis que viven sus
empresas en el Estado, por la falta de pago y falsas promesas por parte de la administración de Javier Duarte de
Ochoa.
En reunión con los
líderes del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, COPARMEX Xalapa, CANACO
Xalapa, ACEVAC, CMIC y sus cuatro Delegaciones, CANACINTRA y la Asociación de
Hoteles y Moteles de Xalapa en la
Región, los afectados aseguran haber sostenido más de una veintena de reuniones
con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, Antonio Gómez Pelegrín, titular de
SEFIPLAN y otros, quienes se han limitado a engañarlos con promesas de pago y
éstas, siempre son incumplidas.
Cansados de tanto
engaño y ver pasar el tiempo sin tener resultados en los cobros, han organizado
un frente común entre todas las cámaras empresariales para exigir el pronto
pago, pues de lo contrario, iniciarán las denuncias correspondientes, por los
delitos de fraude en contra de la administración de Javier Duarte y sus
funcionarios estatales.
Cabe mencionar,
que el Congreso de Veracruz recibió la Iniciativa para su estudio en la realización de un Fideicomiso como fondo
para pagarles a los empresarios y se pretende ser con base a las participaciones federales o con dinero del Impuesto al 3 por
ciento a la nómina, mismo, en un principio fue creado para Infraestructura y
Obra Pública, para después utilizarlo en la cuenta corriente.
Los empresarios
aseguran haber aportado cada año, 2 mil
500 millones de pesos a Hacienda
Estatal, como pago del antes 2 y ahora 3
por ciento a la nómina, durante los
cinco años y medio de esta administración estatal. Por eso, no se explican, por
qué SEFIPLAN alega no tener recursos para el pago a empresarios y prestadores
de servicios, ni tampoco conocen el destino de dichos recursos aportados al impuesto estatal.
Son más de 5 mil
millones de pesos que adeuda el Gobierno del Estado a las diferentes Cámaras
Empresariales y aclaran: “Hacemos un atento llamado al Presidente de México,
Enrique Peña Nieto, pues es urgente la intervención del Gobierno Federal en la
grave situación de los empresarios veracruzanos, ya que por falta de pago, las
empresas estatales están poniendo en riesgo a más de 3 mil fuentes de trabajo
en Xalapa y la región, así como 12 mil empleos en el Estado”, comentan los
empresarios afectados.
Por último, los
Coordinadores de las diferentes Cámaras Empresariales en Veracruz advierten: “El problema viene
agudizándose hace algunos meses y existe
un sinnúmero de empresas que cerraron por la falta de liquidez y adeudos con el
Gobierno Estatal, aunado con el desempleo y afectación de muchas familias. La
falta de pago y seriedad del Gobernador Javier Duarte para cumplir con sus
compromisos, han afectado terriblemente a muchas empresas veracruzanas. Nos
sentimos mal, pues de empresarios ahora nos convertimos en cobradores de tiempo
completo y nos hacen esperar varias horas, para que al final nos digan que no
hay dinero”, expresan con gran indignación los líderes de las diferentes
cámaras.
Este jueves, habrá
sesión en el Congreso de Veracruz y se prevé llevar al pleno la Iniciativa de aprobar
dicho Fideicomiso y la utilización del Impuesto al 3 por ciento a la nómina,
para realizar una simulación en el pago a empresarios veracruzanos, quienes
aseguran, que el Gobierno de Javier Duarte no piensa liquidar dichos adeudos,
sino al contrario, pretende desviar estos a otras partidas presupuestales.