* Jesús Luis Ávalos asumirá el cargo en sustitución
de Carlos Basáñez Limón, quien se retira por motivos de salud.
Córdoba, Ver. | 08 julio de 2016
Tribuna Libre.- Tras 30 meses de
estar al frente de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Basáñez
Limón solicitó su separación del cargo por motivos de salud, por lo que a
partir de este viernes 8, lo sustituirá Jesús Luis Ávalos Ibarra, quien se
venía desempeñando en esta misma dependencia municipal.
Rodolfo De
Gasperín Gasperín, secretario del Ayuntamiento y secretario ejecutivo de
Protección Civil municipal, señaló que Carlos Basáñez Limón deja a su paso por
la Jefatura de la Unidad Municipal de Protección Civil una impecable
trayectoria, honradez y probada
capacidad en materia de protección civil, encabezando los proyectos “Casa
Segura” y “Todos Contra el Frío”, ambos permitieron prevenir siniestros en más
de 12 mil viviendas del municipio y aislar contra las bajas temperaturas a más
de un centenar de viviendas de madera y lámina de la zona rural.
Enfatizó que a
pesar que desde hace 15 días ha presentado recaídas en su salud, ingresando en
dos ocasiones a hospitales de Córdoba y Poza Rica, Carlos Basáñez participó
este jueves en las acciones de rescate de pasajeros accidentados en Rancho
Quemado, sin embargo, reiteró su solicitud para separarse del cargo por
prescripción médica, siendo aceptada por el presidente Tomás Ríos, quien le
agradeció su empeño y dedicación.
Este viernes,
asumirá de manera oficial la Jefatura de la Unidad Municipal de Protección
Civil, Jesús Luis Ávalos Ibarra, quien cuenta con una amplia trayectoria en
esta materia, así como con la acreditación de Director de Protección Civil del
estado de Veracruz por parte de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz,
conforme al artículo 92 de la Ley 856 de Reducción de Riesgos y Desastres del
Estado de Veracruz.
Ávalos Ibarra
fungió como director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tres Valles, de
1998 al 2000 y del período 2001 al 2003, así como acreditado como Técnico en
Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, combate de incendios, derrame de
sustancias tóxicas, análisis y prevención de riesgos, biodiversidad y manejo de
anfibios y reptiles del área urbana.
Así como
actualización para bomberos industriales y municipales, prevención de
incendios, climatología, trabajo en altura y espacios confinados.