*Héctor Montes de Oca, Carlos Cano, Adela Rojo,
Susana Cazarín, Adéle Buzali y Fabiola Montes de Oca presentan
muestras fotográficas en la explanada del palacio legislativo.
Xalapa, Ver. | 02 julio de 2016
Tribuna Libre.- Un conjunto de
imágenes artísticas y culturales, así como lugares emblemáticos de la entidad,
conforman las muestras fotográficas “Color de Veracruz”, “Paisajes
Veracruzanos” y “Jazz, acuarela digital”, que son exhibidas por destacados
artistas plásticos en el Congreso del Estado.
Durante la
apertura de esta magna exposición que engalana el acceso principal del palacio
legislativo, los diputados Tonatiuh Pola Estrada y Heber Alan Carballo
Salazar y el director de Tesorería,
Serafín Hernández Sagaón, cortaron el listón inaugural y agradecieron al fotógrafo Héctor Montes de Oca -catalogado
como el retratista de paisaje más importante de México- compartir al mundo las
bellezas naturales, arquitectura y tradición del estado de Veracruz.
El artista de la
imagen, la luz y el matiz, quien trabaja para National Geographic agradeció a
las autoridades del Poder Legislativo, así como al Gobierno Estatal y a los
ayuntamientos, las facilidades y el respaldo otorgado para presentar su obra
que requiere de una gran logística para captar lugares y rincones
significativos de los municipios veracruzanos.
Comentó que la
amplia muestra fotográfica “Color de Veracruz”, promociona sitios
representativos a través de 32 exposiciones, de las cuales 8 están fuera del
país, las demás circulan como parte de
la promoción del estado de Veracruz y dos las patrocina National Geographic en
el mundo.
Los legisladores
también agradecieron a los artistas Carlos Cano, Adela Rojo, Susana Cazarín y
Adéle Buzali su participación en la
exposición, a través de la muestra colectiva “Paisajes Veracruzanos”, en la que
dan a conocer al turismo internacional en cuatro enfoques lo que es Veracruz en
su arquitectura, cultura, historia y vegetación.
A este compendio
fotográfico que recorre el estado, el país y ciudades del extranjero fue
incorporada la exposición “Jazz, acuarela digital”, de Fabiola Montes de Oca,
artista plástica que revela en su obra que este género musical en Xalapa, es de
los más apreciados y cultivados y constituye un importantes espacio para el
festival de jazz internacional que anualmente organiza la Universidad
Veracruzana.
La exposición
estará abierta durante un mes para que el público asista a admirarla, precisó
el diputado Tonatiuh Pola Estrada, en presencia de los secretarios de Servicios Administrativos y
Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, y de Fiscalización, Tomas Antonio
Bustos Mendoza, quienes asistieron a la inauguración.