*Con 32
votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones del Pleno legislativo se modificó la base sexta de la convocatoria
pública para nueva fecha de votación.
Xalapa, Ver. | 01 julio de 2016
Tribuna Libre.- Con 32 votos a favor, 12 en contra y 4
abstenciones, el Pleno legislativo pospuso el dictamen para el nombramiento del
comisionado que integrará el Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
Durante la novena
sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones, diputadas y diputados
aprobaron modificar la base sexta de la convocatoria pública para el citado
nombramiento y con ello acordaron aplazar el terminó para que la Junta de
Coordinación Política someta al análisis de los legisladores, la designación
de la persona que consideren tienen el
mejor perfil para ocupar el cargo.
Corresponderá a la
Junta de Trabajos Legislativos –integrada por los diputados coordinadores de
los diversos grupos parlamentarios y la Presidencia de la Mesa Directiva
determinar la fecha de votación.
Dona ayuntamiento
de Huatusco terreno para la Ciudad Judicial
En la misma sesión
el Congreso de Veracruz autorizó al
ayuntamiento de Huatusco donar una fracción de terreno de mil metros cuadrados
de propiedad municipal a favor del Poder Judicial del Estado para la
construcción de la Ciudad Judicial, a
fin de coadyuvar a la mejor implementación del Sistema Judicial Penal.
Las diputadas y
diputados no autorizaron al ayuntamiento de Las Choapas recurrir al endeudamiento para el pago de laudo laboral. Tampoco autorizó al ayuntamiento de Villa
Aldama, una partida presupuestal para
pagar laudos laborales.
El Congreso del
Estado determinó que los municipios de Cuitláhuac y Minatitlán dispongan
recursos federales y conforme a la Ley paguen amortización de capital e
intereses de un crédito o por indemnización de sentencias judiciales.
Álamo Temapache
podrá donar a título oneroso de 45
terrenos de fundo legal a favor de igual número de personas que tienen
la posesión de los predios desde hace más de 20 años, pacífica y debidamente
inscritos en el Registro Catastral del municipio.
En Papantla,
autoridades municipales podrán enajenar 40 lotes de terreno para personas que
actualmente los tienen en posesión, dando certeza jurídica para realizar
cualquier acción administrativa y de carácter económico que redunde en
beneficio de los habitantes y desarrollo
del municipio.
Xalapa y
Coatzintla donarán al Gobierno del
Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) terrenos para
formalizar la situación jurídica del terreno que alberga las instalaciones del
Jardín de Niños “Leonor T. Muñoz” y la escuela primaria “General Miguel
Alemán”, respectivamente.
Celebrarán
convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para la
transferencia, control, aplicación de recursos con cargo al Fondo para el
Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal 2016, los
ayuntamientos de Actopan, Agua Dulce, Alpatláhuac, Atzacan, Catemaco, Cazones
de Herrera, Coacoatzintla, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosautlán de
Carvajal, Cosoleacaque, Coyutla, Chacaltianguis.
Asimismo, Espinal,
Ilamatlán, Ixmatlahuacan, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Juchique de Ferrer, Manlio
Fabio Altamirano, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Oluta, Omealca, Pueblo Viejo,
Sayula de Alemán, Tampico Alto, Tehuipango, Tihuatlán, Tuxtilla, Tlacolulan,
Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Yanga.
Tihuatlán
dispondrá de recursos del FORTAMUNDF, ejercicio 2016 y, en consecuencia conforme a la ley realice el
pago hasta por la cantidad de un millón 241 mil 345 pesos por concepto de amortización de capital
e intereses del crédito contraído con el Banco Nacional de Obras y Servicios
.S.N.C (Banobras) registrado como deuda pública en la contabilidad municipal.
Recibe el Congreso
2 iniciativas del Ejecutivo Estatal
La Mesa Directiva
de la LXIII Legislatura de Veracruz dio entrada a las comisiones permanentes
unidas de Hacienda del Estado y de Vigilancia el decreto, enviado por el
Ejecutivo estatal, que afecta el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones
al Trabajo Personal al pago de pasivo circulante proveniente de los adeudos que
reconoce el Gobierno del Estado en favor de proveedores y contratistas.
Este decreto
sienta las bases para la creación de dos Fideicomisos Irrevocables para el
cumplimiento de este objeto.
El Poder
Legislativo también dio entrada a la iniciativa, enviada por el Ejecutivo
estatal, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley
Estatal del Servicio Civil de Veracruz y de la Ley del Servicio Público de
Carrera en la Administración Pública Centralizada del Estado.