Xalapa, Ver. | 06 julio de 2016
Tribuna Libre.- Al presentar un
proyecto de decreto que reforma y adiciona artículos al Código Electoral para
el Estado de Veracruz, el ex candidato independiente a gobernador, Juan Bueno
Torio, hizo un llamado a la sociedad para sumar y hacer un frente opositor
responsable para trabajar en la reconstrucción de Veracruz y marcarle paso así
al nuevo gobierno.
Expuso que Veracruz
en estos momentos necesita de prudencia y tolerancia política por lo que alzó un llamado al gobernador y al
gobernador electo; “el primero debe entender que el poder es finito y no algo
perpetuo; y el segundo, que ya ganó la elección por lo que debe tener altura de
miras, demostrando su talante como un político experimentado”.
“No se puede seguir
alentando el odio y la violencia, necesitamos construir la armonía que Veracruz
necesita para salir delante de los problemas” Expresó.
Subrayó que cada
ciudadano desde su trinchera debe aportar ideas o implementar acciones para
transformar la realidad que vivimos en la actualidad con concordia, orden y
crecimiento para Veracruz.
Al visitar este
martes el Congreso del Estado, Juan Bueno Torio presentó a los diputados una
propuesta de iniciativa de reforma al código electoral del estado para cambiar
las condiciones en las que se establece la designación de candidatos
independientes, así como la integración de las candidaturas a ayuntamientos.
Reformando de esta
manera el artículo 261 fracción III que permite solamente registrar la planilla
de presidente municipal y síndicos para los candidatos independientes a
presidentes municipales, por lo que se pone a consideración para quedar de la
siguiente manera: “Presidente y Síndico de los Ayuntamientos, procederá el
registro de planillas de regidores por el principio de representación
proporcional”.
Así como el
artículo 269 párrafos primero, segundo y tercero con la finalidad de cambiar la
cantidad de firmas de respaldo ciudadano para Candidato a Gobernador de 3 a 2
por ciento de la lista nominal del estado y de 2 por ciento distrital a 1 por
ciento.
De igual forma
modifica el porcentaje de firmas para candidatos a diputados independientes y
agrega la planilla de los ayuntamientos que deberá integrar también a los
regidores con el apoyo del 2 por ciento de la lista nominal del municipio.
Por último el
empresario cordobés puntualizó que la democracia se construye a través de la
participación de todos, por lo cual recalcó su llamado a los veracruzanos para
crear una oposición responsable ante el nuevo gobierno el cual dijo fue electo
solamente por el 17 por ciento de los electores del estado, y es con la
ciudanía con quien debe construirse un gobierno de coalición para responder y
cumplir de manera integral los compromisos ante la población veracruzana.