Regularizan 70 % de tomas del mercado Morelos

Ciudad Mendoza, Ver. | 08 julio de 2016
Tribuna Libre.- En entrevista con el Jefe de Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz en Ciudad Mendoza, Alberto Herrera Medrano, mencionó que están regularizando tomas del Marcado Morelos y que ya llevan un promedio del 70 por ciento de comercios que ya cumplieron con el trámite correspondiente.

En estos días se estará hablando con los comerciantes que no tengan al corriente su toma de agua y que adeuden por no tener en regla la documentación, la CAEV está abierta al dialogo para que se regularicen los puestos que utilizan el vital líquido.

Las actividades son parte de los las acciones que se retomarán después de la veda electoral, estas visitas a los usuarios se están haciendo en todas las colonias, después del tercer aviso por parte de esta dependencia del Estado se harán los cortes de agua, así mismo a los ciudadanos que adeuden más de cuatro meses, el corte programado y anticipados se estarán realizando de forma continua.

“Dentro de las actividades que se retoman, se estarán visitando a los negocio de alto consumo de los cuales se implementará el sistema de medición, de igual forma se realizará esta acción con casa de huéspedes, cuartos de renta, departamentos o en su caso vecindades que se estén alquilando a las personas”. Expresó el Jefe de Oficina.

“Nosotros estamos abiertos al dialogo, no estamos haciendo los cortes en primera instancia sino que se les invita a las personas a platicar su situación y ver la forma de realizar los pagos de sus adeudos, se les hace la segunda invitación para no llegar a las medidas drásticas del corte del suministro del vital líquido, ya que de hacer el corte no podrían servirles a la comunidad en sus diferentes giros en caso de algún comercio”. Subrayó, Herrera Medrano.


También mencionó que como medidas de prevención el mes pasado se realizó el desazolve con el Camión Vactor en las diferentes colonias, pero principalmente en el mercado y la calle de la industria, observaron que muchos de los comerciantes no tienen el cuidado del cuidado del agua ya que se encontró mucha basura tanto de vegetales, frutas y alimentos, así como de materiales de todo tipo de productos.