*Nómina del tres por ciento seguirá utilizándose en
infraestructura
*Se evidencia la deficiencia legislativa de los
diputados priistas
Xalapa, Ver. | 29 agosto de 2016

Tribuna Libre.- De nueva cuenta la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “le enmendó la plana” al
Congreso del Estado de Veracruz al otorgar de manera temporal una suspensión a
la modificación que hizo al Impuesto a la Nómina para que sus recursos sean
utilizados para el pago de deuda.
En este sentido el
legislador panista, Julen Rementería del Puerto señaló que dicha decisión asiste
a los argumentos presentados en las discusiones previo a la aprobación de dicha
reforma que realizó su bancada.
De modo que el
Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y la Secretaría de Finanzas y Planeación
(Sefiplan), están mandatados a suspender de manera inmediata la creación de los fideicomisos
públicos-privados para el pago a proveedores.
Ahora toca esperar
la sentencia final del decreto, mientras tanto la suspensión temporal significa
un logro pero también evidencia las deficiencias legislativas y el
avasallamiento hacia el Gobernador, añadió.
El legislador
porteño puntualizó que el gravamen recaudado a los empresarios por el momento
será utilizado única y exclusivamente para obra pública y protección civil.
Cabe señalar que
entre las irregularidades del Decreto 899 -que fue motivo de suspensión-
resaltaba el que aún se pudieran agregar más pasivos a la lista de reconocida
por el Gobierno del Estado.
Finalmente,
Rementería del Puerto dijo no debe olvidarse que aún existen adeudos por parte de la Sefiplan por un monto
4 mil 500 millones de pesos al fideicomiso del impuesto del tres por ciento a
la Nómina.