*Acuden 13 presidentes municipales y más de 60
servidores públicos al curso “Integración del Proyecto de Ley de Ingresos y
Presupuesto de Egresos 2017”, impartido por el Congreso del Estado en
colaboración con el ORFIS.
Xalapa, Ver. | 31 agosto de 2016
Tribuna Libre.- El buen manejo de
los recursos públicos y la austeridad deben ser una característica de cualquier
gobierno, por ello los servidores públicos tienen la obligación de dar certeza
y cumplir honestamente con las actividades que les son encomendadas, expuso la
diputada María del Carmen Pontón Villa, al dar la bienvenida a servidores
públicos al curso “Integración del Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de
Egresos 2017”, impartido por el Congreso del Estado, a través de la Secretaría
de Fiscalización.
En el auditorio
“Sebastián Lerdo de Tejada” y con la participación del presidente de la
Comisión de Vigilancia, diputado Francisco Garrido Sánchez; de los Directores
de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, y de Servicios Jurídicos, Vito Lozano
Vázquez; así como de los secretarios de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos
Mendoza, y de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde
Álvarez, la legisladora dijo que en la actualidad el ciudadano (a) exige
combate total a cualquier acto de corrupción.
La presidenta de
la Comisión Permanente de Hacienda Municipal advirtió que las autoridades
municipales deben innovar porque sólo lograrán que las ciudadanas y ciudadanos
paguen su predial a tiempo cuando estén seguros que dicho impuesto será
administrado con honestidad.
Exhortó -a nombre
de sus homólogos Raúl Zarrabal Ferat y Jesús Alberto Velázquez Flores- a las
autoridades municipales para que consideren dejar liquidados conforme a la ley,
todos los compromisos laborales contraídos de acuerdo a la modificación que
hizo el Congreso al artículo 30 de la Ley Estatal del Servicio Civil, relativa
al término de la relación laboral de la plantilla de trabajadores de confianza.
La auditora
especial de Evaluación y Atención Ciudadana del Órgano de Fiscalización
Superior del Estado (ORFIS), Flor Alicia Zamora Pozos, expuso que la
fiscalización que realiza el ORFIS es de manera preventiva y siempre con
acercamiento a las autoridades municipales.
Coincidió con la
diputada Pontón Villa al solicitar que las autoridades municipales y el
personal de confianza se retiren al término de la administración: “Basificar a
estos colaboradores es comprometer la situación financiera de estos municipios,
la diputada Pontón ha dado cuenta de los problemas de laudos laborales”.
Solamente la
capacidad y experiencia de estos colaboradores les dará la ratificación en la
siguiente administración, abundó.
La directora del
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM) Marilda Elisa Rodríguez
Aguirre, inauguró a las 11:40 horas este primer día de curso que tuvo la
participación de presidentes municipales, regidores de la comisión de Hacienda, contralores y
tesoreros de más de 60 ayuntamientos. Este 31 de agosto y el 1° de septiembre
continuará la capacitación al resto de autoridades municipales.
Acudieron los
presidentes municipales de Alto Lucero, Cosautlán de Carvajal, Jamapa,
Jilotepec, Landero y Coss, Tatatila, Tenampa, Tepetlán, Tlacotepec de Mejía,
Tlaltetela, Villa Aldama, Yecuatla y Zentla. También los directores de los
organismos operadores de agua de Huatusco, La Antigua y Xalapa.