Gana delegación Veracruz primer lugar en concurso nacional de literatura ISSSTE 2016: Renato Alarcón
Xalapa, Ver. | 27 octubre de 2016
Tribuna Libre.- La Delegación en
Veracruz del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Literatura ISSSTE 2016
con la obra “El poder de Quetzalcóatl” del derechohabiente jubilado, José Ángel
Escarpeta Sánchez a quien el jurado galardonó por la estructura narrativa de su
texto, el tratamiento de la idea, la integración de otros géneros, como el
periodístico, y la definición de los personajes.
Al hacer la
entrega de un reconocimiento al ganador, el Delegado del Instituto en Veracruz,
Renato Alarcón Guevara señaló que gracias a la iniciativa del Director General,
José Reyes Baeza Terrazas el ISSSTE impulsa nuevamente su vocación cultural,
porque “la promoción cultural es fundamental para restablecer el tejido social,
y fortalecer el espíritu”.
“Este concurso fue
lanzado con el objetivo de fomentar el ejercicio de la creación literaria entre
la población derechohabiente del ISSSTE, por ello la Subdirección de Servicios
Sociales y Culturales convocó a todos los interesados a participar en alguno de
los géneros: Poesía, Narrativa y Ensayo Literario; en Veracruz estamos muy
orgullosos de tener al ganador de narrativa entre nuestros derechohabientes”.
Además de un
reconocimiento a nivel nacional y estatal del Instituto y un obsequio de las
obras de los tres escritores mexicanos Efraín Huerta, Octavio Paz y José
Revueltas, Escarpeta Sánchez se hizo acreedor a un incentivo económico de 10 mil
pesos que le fue entregado durante la ceremonia de premiación que se realizó en
días pasados en el Foro José Solé en las instalaciones de la Delegación
Regional Sur del ISSSTE.
José Ángel
Escarpeta Sánchez es derechohabiente del ISSSTE y profesor jubilado de
enseñanza media de la Telesecundaria “El Lencero”, es licenciado en Letras
Españolas por la Universidad Veracruzana. También cuenta con maestría en
Literatura Mexicana y actualmente realiza un doctorado en estudios del lenguaje
y lingüística también por la UV. Ha publicado ensayos sobre Luis Arturo Ramos,
Concha Urquiza, Sergio Pitol, Carlos Monsiváis, Rosario Castellanos y Ángeles
Mastretta.
Otro de los
ganadores para el Festival Cultural Interfaz 2016 fue Julio César María Juárez
quien con “Conjunto de Poemas” se hizo acreedor a una beca para Artes
Audiovisuales y Literarias y participará en dicho evento que se realizará en la
Ciudad de Oaxaca los días 5, 6 y 7 de octubre.
María Juárez
realizó estudios en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad
Veracruzana y en el 2014 fue ganador del Primer Premio de Poesía Punto de
Partida #45 otorgado por la Universidad Autónoma de México.