Alrededor de 4 mil 500 productores de café de la zona serrana de Zongolica se quedaron sin apoyos otorgados por la Sagarpa
Zongolica, Ver. | 31 diciembre de
2016
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Con movilizaciones y
protestas podrían iniciar -en el 2017-, unos 4 mil 500 productores de café de
las altas montañas de Zongolica, debido a que la SAGARPA no cumplió con el pago
de 500 pesos que estableció el programa de Pro Café 2016, a cada caficultor
beneficiado con plantas.
De acuerdo con las reglas de
operación del citado programa, cada productor recibiría un paquete tecnológico,
500 plantas del aromático y además un peso por cada planta que sembraran, es
decir, 500 pesos.
Sobre este incumplimiento,
el Consejo Regional Cafetalero de las Altas Montañas explicó que, de acuerdo
con los funcionarios de SAGARPA, el pago de los 500 pesos a cada uno de los 4
mil 500 productores se realizaría hasta el próximo 9 de enero.
La molestia de los
caficultores es generalizada, y no por los 500 pesos que recibirían sino porque
siempre pasa lo mismo, a la gente de esta región nahuatl, es relegada y
discriminada por los funcionarios de esa dependencia.
Los directivos de ese
consejo regional pidieron la intervención de la diputada federal Lillian
Zepahua García y de la propia vice presidenta de la mesa directiva del Congreso
del Estado, diputada Dulce García López, para que se reduzca el burocratismo
que existe dentro de la SAGARPA.
Los productores de café
tienen que sujetarse a una serie de reglas de operación del programa Pro Café
para poder recibir esos beneficios, sin embargo, cuando ellos reciben la planta
y los apoyos, simplemente ya pasó la época en que tienen que sembrar la planta.