*Pero también a toda la ciudadanía, porqué se dejara venir
una cascada de aumento de precios, señaló Aguilar garduño.
Xalapa, Ver. | 29 diciembre de
2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Integrantes del Federación
Revolucionario de Organizaciones y Sindicatos del Estado de Veracruz (FROSEV),
festejaron el Día del Taxista, en un encuentro de camarería y solidaridad, en
donde compartieron el pan y la sal entre familiares y amigos.
En su intervención Miguel
Ángel Aguilar Garduño, secretario general de la FROSEV-COR, dijo que “son
momentos difíciles los que atraviesan nuestro estado, son momentos de trabajar
en un profundo reconocimiento a la unidad, y trabajar por prestaciones sociales
de nuestros agremiados, son momentos difíciles para el estado de Veracruz, por
lo que todos ya sabemos”.
Por su parte, el alcalde de
Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, expresó que “el gremio de los taxistas es de
los más importantes pero de los menos reconocidos, es un gremio que merece
tener mayores protecciones en materia de justicia social, y el reconocimiento
de la sociedad y de los diferentes niveles de gobierno”, concluyó
Por su parte, Miguel Aguilar
Garduño, en entrevista dijo que “en base al trabajo que se viene realizando en
cada región ha permitido que vaya creciendo la FROSEV-COR, contamos con más de
150 organizaciones sindicales que aglomeran más de 80 mil agremiados en el
estado”.
El dirigente expresó que
“estamos fortalecidos gracias al trabajo que reconocemos hacen nuestros
dirigentes en las diferentes regiones, a nivel nacional contamos con una
cartera en el comité ejecutivo nacional de la Confederación Obrero
Revolucionaria (COR), lo que nos ha dado fortaleza con sindicatos nacionales de
diferentes ramas”.
Aguilar Garduño, manifestó
que “la frosev-cor no cuenta con registros sindicales otorgados por las dos
pasadas administraciones estatales, siempre pugnamos de que había preferencia
para determinadas organizaciones, hubo tomas de nota para determinadas
organizaciones que no cubrieron los requisitos que establece la Ley Federal del
Trabajo”.
El líder, apuntó que “vamos
a seguir insistiendo en que se aplique la ley, y que se den las tomas de notas
a las centrales que cumplan la ley, ya que es un derecho constitucional
consagrado en el Artículo 123 que se ha violentado, nosotros presentamos 34
solicitudes de diferentes organizaciones que nos han negado de manera verbal”.
Para finalizar, Miguel Aguilar
Garduño, consideró que “el aumento a la gasolina afectara al gremio del
transporte en su totalidad, pero también a toda la ciudadanía porqué se dejara
venir una cascada de aumento de precios, por lo que el índice inflacionario
afectara la economía familiar y el poder de compras, por lo que necesitamos
sentarnos a dialogar con las autoridades estatales para llegar a acuerdos
respecto a las tarifas”, concluyó diciendo