Xalapa, Ver. | 29 diciembre de
2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- La dirigencia del Frente de
Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (FOSEC), celebró su reunión
anual en la cual se analizó la situación del campo veracruzano.
Dicha reunión fue presidida
por su dirigente Rafael Lindo Chaga, en la misma se realizó una mesa de trabajo
con los líderes regionales, para que continúen desarrollando sus actividades
cada uno de los productores que pertenecen a la organización.
Ahí Lindo Chaga los exhorto
a seguir trabajando en equipo y así
llegar al 2017 más fortalecidos
para que FOSEC siga siendo una
agrupación reconocida a nivel estatal y nacional.
Al finalizar la reunión, en
entrevista el dirigente, señaló que “el acuerdo con la Sagarpa que se firmó con
las 22 organizaciones del Movimiento El Campo es de Todos, para el pago a
productores del programa emergente, del rescate de recursos del programa de
concurrencia que el gobierno de javier duarte no pago a productores, por 200
millones de pesos que tenían que empezarse a pagar desde día 22 del presente,
no sea reflejado en la cuenta de los productores”.
Manifestó que “emplazamos al
titular de la Sagarpa, José Calzada Ruvirosa, el día 6 de enero las
organizaciones campesinas nos movilizaremos durante la celebración de la
Promulgación de la Ley Agraria, ya que existe descontento por parte de los
productores veracruzanos, le pediremos que le tienen que cumplir a los
productores ya que la crisis se está acentuando en el campo".
El líder campesino, dio a
conocer que “desde hace tres años los productores no han recibido recursos, los
recursos ya están autorizados pero las áreas de la dependencia federal no han
querido cumplir con el pago, por lo que le exigiremos a Calzada Ruvirosa cumpla
con el acuerdo”.
Explicó que “son más de 15
mil productores de diferentes ramas de producción los afectados, siendo los más
afectados los pequeños productores, se ve difícil el panorama por la falta de
ejecución de los programas por parte del gobierno federal, por parte del
gobierno del estado todos sabemos que está quebrado financieramente, así lo
dejo la anterior administración estatal”.
Apuntó que “vemos una gran
indiferencia por parte del gobierno federal hacía los veracruzanos, tal parece
que están en complicidad con el gobierno que se fue de duarte de ochoa, eso nos
da un mensaje claro de lo que el gobierno federal piensa de los veracruzanos”.
Para finalizar, Rafael Lindo
Chaga, agregó que “el día 22 era el plazo para depositar ese dinero, cosa que
no han hecho, eso quiere decir que la Sagarpa se lo está chingando, se está robando
el dinero de los veracruzanos, en este caso José Calzada Ruvirosa”. Concluyó
diciendo
Al término de la reunión
Rafael Lindo, hizo entrega a cada uno de los dirigentes regionales de mochilas
aspersoras, siendo un total de 50 equipos entregados, esto en reconocimiento
del trabajo y la lucha que han realizado en conjunto para el bienestar de la
agrupación y del campo veracruzano.