Tantoyuca, Ver. | 30 enero de 2017
Tribuna Libre.- Con la participación del
gobierno municipal y 8 instancias del Gobierno de la República, encabezadas por
la Delegación Federal de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), se
realizó este fin de semana la segunda Feria de Servicios y Apoyos
Interinstitucionales, esto en beneficio de los habitantes de Tantoyuca y la
región, en donde de forma gratuita se acercan beneficios a familias
vulnerables.
“Estas acciones solo se
pueden realizar con la suma de esfuerzos de la sociedad civil y de los tres órdenes
de gobierno; el trabajo en conjunto que beneficie a las familias que más lo
necesitan y, por eso, continuaremos realizando estas ferias para que los apoyos
y servicios lleguen a los más vulnerables”, dijo la Delegada de Sedesol, Anilú
Ingram.
Por parte de Inapam y con el
apoyo de su titular Nayelli Vera Briquetas, se realizó la credencialización de
adultos mayores de 60 años, quienes ahora podrán tener descuentos al realizar
compras en farmacias, tiendas de autoservicio y transporte.
La Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con el respaldo de su Delegada,
Irais Morales Juárez, se impulsa a productores del Centro Coordinador de
Chicontepec en materia de cultivo de hoja de plátano, cría de cerdos,
producción de cultivo de maíz y chile, procesamiento de carnes, entre otros, en
los cuales se invirtieron más de 22 millones de pesos durante el ejercicio
fiscal 2016.
La señora Noemí Edith
Echeverria Morales , agradeció el apoyo brindado por el Presidente Enrique Peña
Nieto a través del Programa Prospera, con el cual ha podido sacar adelante a
sus hijos, ya que su esposo está enfermo de cáncer y es ella quien debe sacar
mantener a su familia.
Con el Programa de Inclusión
Social PROSPERA se entregaron 4 mil 583 formatos F1, con lo que se garantiza
que los apoyos de este 2017 llegarán en tiempo y forma a las familias que
habitan en el municipio de Tantoyuca y que son beneficiarias de este importante
programa.
Por su parte INAES ha
impulsado a familias veracruzanas en situación de vulnerabilidad con la entrega
de proyectos productivos como son producción de vinagre (Tihuatlán),
elaboración de quesos (Tantoyuca) y producción de salsas (Huayacocotla).
La Delegación de Sedesol
contó con módulos de atención de los programas Pensión para Adultos Mayores,
programa que anualmente destina mas de 56 millones de pesos en beneficio de 7
mil 963 personas; además del módulo de información del Programa Seguro de Vida
para Jefas de Familia.
Liconsa incorporó a más de
400 personas al padrón de beneficiarios, los cuales ahora tendrán acceso a
leche a bajo costo; por parte de esta institución estuvo presente el Subgerente
Daniel Lugo Cadena.
Con el apoyo del sector
salud del Gobierno de la República, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estados (ISSSTE) brindaron consultas médicas de primer nivel, toma de presión,
vacunación, detección de diabetes, entre otros beneficios de forma gratuita.