En Tequila promueven una nueva ruta para presenciar por segunda ocasión la fiesta del xochitlalis

*Esperan la llegada de cientos de personas.  

Tequila, Ver. | 28 febrero de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Organizadores del segundo Xochitlalis a realizarse en la cueva Tzonticonmostok en Tequila, se encuentran habilitando una nueva ruta donde los amantes del deporte extremo puedan llegar con motos o cuatrimotos asi como en bicicletas propias para circular en veredas.

De hecho ya se ha vuelto una tradición visitar las zonas donde hay cuevas el primer viernes de marzo. Que a decir del xochitlaca es cuando afloran las creencias culturales pre hispánicas.

Esn esta ocasión la ceremonia ancestral se llevara a cabo en la cueva de Tzonticonmoscok (cabeza de zorra), ahí se van a presentar bailes y danzas, los ritos ceremoniales, venta de toda clase de medicinas tradicionales.

Antes de ascender a quienes deseen participar los organizadores darán conocer a todo el turismo y quienes deseen convivir y disfrutar esta única oportunidad del año, en el auditorio municipal y luego podrán subir esta pequeña montaña donde los espera la cueva y sus secretos antiquísimos.

Lo interesante es que quienes acudan encontraran gigantes estalactitas, un rio claro y azul de profundidad inmensa, informo el alcalde Sergio Domínguez Cid.

Explico que hoy se está acondicionando la ruta a la cueva con un camino para que el turismo si trae moto y cuatrimotos pueda disfrutar del paraíso natural y desde la cima de la cueva también puedan observar las altas montañas que rodean a la zona serrana.


También explicó que para llegar a otras cuevas reconocidas como las de Totomochapa a donde asegura el munícipe que ahora para llegar a este bonito lugar ya lo pueden hacer los montañistas, turistas en su vehículo y en cualquier unidad cuatrimotor tras rehabilitar el acceso.