*El
titular de la Sedesol pidió a delegados federales y secretarios del ramo en los
estados, hacer realidad los proyectos en favor de los que menos tienen.
*Dijo
que no habrá trabas ni estorbos para aplicar los recursos destinados a combatir
la pobreza.
Ciudad de México. | 23 febrero de 2017
Tribuna Libre.- El titular de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que gracias a la Estrategia
Nacional de Inclusión (ENI) contamos con una guía definida y clara para saber a
dónde queremos ir, “tenemos la enorme tarea –dijo— de hacer verdad y convertir
los proyectos del país en obras que verdaderamente impacten la economía
familiar”.
En la sesión de conclusiones de la Comisión
Nacional de Desarrollo Social, que reunió a delegados federales de la Sedesol y
a responsables de Desarrollo Social de las 32 entidades federativas del país,
afirmó que ya no habrá trabas ni estorbos en la aplicación de recursos
destinados a combatir las carencias de las familias mexicanas.
“Modificaremos lo que haya que modificar de
las reglas de operación que a ustedes tanto les preocupa para que los recursos
lleguen ahí, donde más se necesitan y de la manera más rápida”, señaló.

“Es una tarea común y transversal que implica
que todos los que participamos en el gobierno y fuera de él, lo hagamos en
forma coordinada para dar mejores resultados, más allá de cualquier tinte
político e ideología”, destacó el funcionario federal.
El secretario Luis Miranda puntualizó que la
responsabilidad de cada uno de los que participan en la lucha contra la
pobreza, es dejar a los estados o municipios con niveles de pobreza menores.
Pidió a los funcionarios federales y
estatales regresar a sus lugares de origen “para que nos ayuden a desarrollar y
cumplir las metas de la Estrategia Nacional de Inclusión y aportar ideas para
contar con un frente común que dé mayor estabilidad y alcance a nuestras
acciones”.
Estuvieron presentes en la sesión Gonzalo
Hernández Licona, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval), así como la senadora Iris Vianey
Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de
Senadores.