*Dulce María García López señaló que es urgente la
fiscalización del personal que cobra
salarios sin trabajar.
Xalapa, Ver. | 22 febrero de 2017
Tribuna Libre.- El Grupo Legislativo del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de la diputada Dulce María
García López presentó un anteproyecto de Punto de Acuerdo para realizar las
auditorías financieras, de desempeño y académicas a la administración del
Colegio de Veracruz (COLVER) en el periodo de septiembre de 2012 a diciembre de
2016 y en especial a la administración del actual rector, Eugenio Adalberto
Vásquez Muñoz.
En la solicitud -presentada
en la segunda sesión ordinaria, del primer receso de la LXIV Legislatura- la diputada Dulce García hizo un exhorto a
las autoridades correspondientes y conforme a las competencias del Órgano de
Fiscalización Superior (ORFIS), la Contraloría General (CGE), la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV), la Fiscalía General del Estado (FGE), así como
aquellas instancias de supervisión encargadas de la vigilancia del servicio
público en materia para que la
contratación del personal académico del Colegio sea sometida a revisión
conforme a los estatutos que rigen a esta institución académica.
La legisladora señaló que es
urgente la fiscalización del personal del COLVER que cobra salarios sin
trabajar así como en la Universidad Veracruzana (UV), funcionarios, empleados
del Poder Legislativo, Ejecutivo o Judicial del Estado, de organismos públicos
descentralizados o desconcentrados, en fideicomisos públicos del Gobierno del
Estado, organismos municipales o paramunicipales.
Agregó que también es
necesaria la revisión de los títulos, constancias académicas, cartas de
adscripción y demás documentación escolar expedidos de manera irregular como es
el supuesto caso del otorgamiento de títulos de maestría en Políticas Públicas a favor de Edgar Spinoso
Carrera, ex Oficial Mayor de la SEV y Arturo Bermúdez Zurita, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
quienes habrían sido reprobados por los profesores.
Para la vicepresidenta de la
Mesa Directiva, de aprobarse esta propuesta serían fortalecidos los organismos
responsables de la fiscalización y vigilancia de los bienes públicos. Además –dijo- el Congreso Local cumpliría con
integridad las tareas de representación y gestión al servicio de los
veracruzanos.
Este anteproyecto de punto
de acuerdo fue remitido a la Junta de Coordinación Política para su estudio,
discusión y análisis.
-Solicitan diputados de
Juntos por Veracruz comparecencia de titular de Sefiplan-
Con la finalidad de dar a
conocer a los integrantes de la LXIV Legislatura la situación que da origen al
incumplimiento de la entrega de recursos federales de parte de la Secretaría de
Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz a los Ayuntamientos,
el Grupo Legislativo Juntos por Veracruz presentó un Anteproyecto de Punto de
Acuerdo dirigido a la Junta de Coordinación Política para solicitar la
comparecencia de Clementina Guerrero García ante esta Soberanía.
En tribuna, el diputado
Camerino Basilio Picazo Pérez destacó
que tales recursos son utilizados por las administraciones municipales en las
operaciones que realizan día con día, es
decir, en su vida cotidiana, lo que les ha generado diversos atrasos en el
cumplimiento de sus propias obligaciones, tales como pago de salarios, pagos a
proveedores, insumos, etc.
Agregó que para los
ayuntamientos esta situación puede agravarse toda vez que puede convertirse en
un problema de carácter legal por los incumplimientos de referencia, ya que son
susceptibles de ser demandados.