*Participa
la funcionaria veracruzana en la Reunión Nacional de Delegados.
Ciudad de México. | 23 febrero de 2017
Tribuna Libre.- Con la firme intención de disminuir los
índices de pobreza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, se realiza
desde este miércoles la Reunión Nacional de Delegados, a la par que sesiona la
Comisión Nacional de Desarrollo Social con la participación de delegados
federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El subsecretario de Planeación, Evaluación y
Desarrollo Regional, Javier García Bejos, afirmó que la Estrategia Nacional de
Inclusión (ENI) es la base para la construcción de un federalismo social
eficaz, cooperativo y plural que deje un país con menos brechas sociales.
El funcionario de la Sedesol dijo estar
convencido en el poder del diálogo entre los tres órdenes de gobierno para
consolidar mejores políticas y ofrecer mejores respuestas a las demandas
primordiales de la sociedad sobre su bienestar social.
Por su parte la Delegada de Sedesol en
Veracruz, Anilú Ingram resaltó que en el estado se trabaja en conjunto los tres
órdenes de gobierno y la sociedad civil, para mejorar las condiciones sociales
de las familias que más lo necesitan, esto a través de los diferentes programas
con los que cuenta la Delegación.
Además, Ingram Vallines puntualizó que se
fortalece la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario
Luis Miranda, para blindar los programas sociales durante el periodo electoral
que iniciará en próximos días, esto en aras de transparentar los apoyos y que
no sean utilizados con fines políticos, ya que los programas se entregan sin
distingos políticos.
A nombre del titular de la Sedesol, Luis
Enrique Miranda, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo
Regional, Javier García Bejos, solicitó fortalecer el blindaje de los programas
sociales “porque es inadmisible que se desvíe dinero público cuando tenemos
tantas necesidades”.
Al evento asistieron el subsecretario de
Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña; el Oficial Mayor, Alejandro
Nieto Enríquez; el Abogado General y Comisionado para la Transparencia, David
Garay Maldonado, y el Jefe de la Oficina del secretario, Eduardo Calderón
Cuevas.