Delegaciones federales en Veracruz se conducirán con legalidad y transparencia durante proceso electoral: SEGOB
*Las y
los delegados federales en Veracruz acatarán el Blindaje Electoral; los
programas, obras y acciones, estarán protegidos.
Xalapa, Ver. | 27 marzo de 2017
Tribuna Libre.- Las delegaciones federales en Veracruz
implementarán blindaje electoral a sus obras y acciones, con el objetivo que
todos los programas sociales que ofrece el Gobierno de la República estén
protegidos contra malos manejos en la próxima contienda electoral, aseguró el
delegado de Gobernación, Ángel Isaac Ochoa Pérez.
“En la actualidad es de vital importancia que
los servidores públicos, en este caso los delegados y sus colaboradores, tengan
un panorama claro de lo que marca la ley para regular su actuar durante el
proceso electoral que vivirá Veracruz en los próximos meses”, dijo el Delegado
de Gobernación.
El funcionario federal recalcó que las
delegaciones federales en Veracruz serán respetuosas y se conducirán con
transparencia, “desde la Presidencia de la República, que encabeza Enrique Peña
Nieto, se les ha instruido para que manejen los programas con legalidad,
rectitud, eficacia y eficiencia, sin dejar de laborar o bajar el rendimiento de
las dependencias federales”.

Ochoa Pérez, dijo que los delegados también
serán partícipes del proceso, pero de forma cautelosa y trasparente; “también
son ciudadanos y no pueden dejar de lado sus derechos políticos que deben
ejercer en tiempo y forma, de la mejor manera para que no sean señalados u
observados por incurrir en actos fuera de la legalidad”.
Cada delegación en Veracruz ya realiza dentro
de su normativa acciones concernientes al Proceso de Blindaje Electoral; como
es el caso del sector de desarrollo social, donde la delegada de Sedesol, Anilú
Ingram Vallines, así como las sectorizadas de la dependencia: PROSPERA Programa
de Inclusión Social, Liconsa, Diconsa e INAPAM han participado en diversas
reuniones con el Órgano Interno a nivel nacional para preparar acciones de blindaje
a sus programas.
Desde febrero se realizó la Instalación de la
Sesión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social que impartió cursos sobre
las acciones de blindaje electoral, donde se comprometieron a proteger los
programas y acciones que brinda la Sedesol.
En ese sentido, también los jefes de área del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) recibieron capacitación de la FEPADE con la videoconferencia “blindaje
electoral” impartida a los servidores públicos de los estados donde habrá
elecciones y cuya veda electoral comienza el 2 de mayo.
De la misma forma los delegados continuaron
con sus actividades:
Este fin de semana, los módulos itinerantes
de la Feria de Apoyos y de Servicios Institucionales llegaron a los municipios
de Chontla y Poza Rica, donde se congregaron 2 mil y 4 mil familias
respectivamente, a las que se les brindo atención y orientación de los
Programas Federales.
Durante el evento los representantes del
sector de desarrollo social encabezados por la Delegada de Sedesol, Anilú
Ingram, entregaron formatos F1 a beneficiarias de PROSPERA; a jóvenes
beneficiarios su Beca SEP-PROSPERA; tarjetas de INAPAM a adultos Mayores y
pre-registros del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Octavio Legarreta Guerrero, delegado de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
sostuvo una reunión sobre el Manejo Ambiental Adecuado de Residuos
Contaminantes-Orgánicos-Persistentes. Asimismo, asistió a la reunión del
Sistema Producto Bovino de Leche donde se actualizó la mesa directiva
2017-2019.
Antonio Benítez Lucho, delegado de la
Instituto Mexicano del Seguro Social zona norte, realizó la entrega de
ambulancias para el Hospital General de Xalapa y para las Unidades Médicas de
Veracruz y Cardel. Asimismo, estuvo presente en la VI Sesión Ordinaria del
Consejo Consultivo Delegacional de la Unidad Médica Familiar número ocho en
Veracruz.
Por otra parte, Jorge Tubilla Velasco,
delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social zona sur, se reunió con
directores de las Unidades Médicas de Coatzacoalcos, Minatitlán, así como de
los Hospitales Generales número 32 y 36 para la mejora de sus servicios.
El delegado de Instituto del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), José Manuel
Treviño López acudió a las Comisiones Consultivas Regionales, en la que dio a
conocer el informe ejecutivo de gestión a los comisionados en Veracruz y
Coatzacoalcos.
Elizabeth Morales García, aún como delegada
de la Procuraduría Federal del Consumidor, acudió a la Sesión de Consejo
Consultivo de Consumo en la que tomó protesta a nuevos consejeros y realizó
compromisos de trabajo conjuntos para fortalecer los mecanismos de defensa e
información de los consumidores. Además, encabezó la Primera Reunión del “Plan
transversal para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes”.
De igual forma, por instrucciones del
Comisario Camilo Castagne Velasco, Coordinador de la Policía Federal en
Veracruz, elementos de la Policía Federal en la región impartieron una plática
de delitos cibernéticos a alumnos de la Escuela Primaria “E. T Trimmer” ubicada
en el municipio Tempoal.
El Delegado de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, Anselmo Zannata Cazares reaperturó la Oficina Municipal de Enlace
en la ciudad de Coatzacoalcos, junto al alcalde Joaquín Caballero Rosiñol.
Finalmente, Francisco Vera Méndez, Gerente
Estatal de Liconsa, acatando las instrucciones del Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto, inauguró lecherías en El Cedral, municipio de Papantla y en Zanjas
de Arena, municipio de Poza Rica, para beneficiar a los veracruzanos.