* La
educación y el deporte permite a la niñez de las comunidades detonar sus
habilidades y superarse.
Córdoba, Ver. | 25 marzo de 2017
Tribuna Libre.- Porque el deporte además de contribuir en la
salud de los menores también los motiva a fijarse metas y alcanzarlas a través
del esfuerzo y dedicación, pero sobre todo del trabajo en equipo, el
Ayuntamiento de Córdoba continuará respaldando proyectos que formen mejores
seres humanos, como es el Proyecto Educativo en el Medio Rural.
Este viernes en la Arena Córdoba se llevó a
cabo el Torneo de Voleibol dentro del proyecto en mención, con la participación
de ocho escuelas de la zona rural, becadas con clases de Educación Física desde
el inicio del ciclo escolar 2016-2017, tomando parte de la competencia
deportiva alumnos de las escuelas primarias Gregorio Torres Quintero, de Palenque
Palotal; Plan de Iguala, de Acayotla; Cuauhtémoc, de la comunidad del mismo
nombre, así como la escuela José María Morelos y Pavón, de El Bajío; Úrsulo
Galván, de Santa Elena; Emiliano Zapata de la comunidad de Ojo de Agua;
Ezequiel A. Pimentel, de Paredones, y Justo Sierra de la comunidad de
Lagunilla.
En su mensaje, el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal expresó: “Estas actividades nos dan mucha disciplina para ser
mejores hombres y mujeres, aquí encontramos retos para superarnos y ser mejores
seres humanos, aprendemos a ser más ágiles para resolver problemas de una mejor
manera, en el deporte encontramos el juego en conjunto, retos que se vencen y
deja una enseñanza importante para la vida”.
En tanto que María de los Ángeles Sahagún
Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, mencionó que el
Gobierno municipal siempre pondrá especial atención en el desarrollo de la
niñez, pues Córdoba quiere ver niñas y niños felices en sus escuelas y en sus
hogares, por eso se apoyó con este tipo de becas para que los menores tengan
una mejor formación, en donde también el trabajo de los padres de familia y
docentes es de reconocerse.
“Tener hoy la presencia de sus papás es muy
importante, porque vemos el interés que tienen junto con sus maestros en su
formación, el hecho de tener estas ocho comunidades aquí es muy benéfico,
porque ahora ustedes se dan cuenta que se está trabajando no sólo en una
escuela sino en rescatar todo un tejido social, así se conocen y sabrán que no
son los únicos que están incidiendo en el deporte tan bonito como lo es el
voleibol y sobre todo en este lugar tan emblemático que en esta administración
ha sido un lugar que ha albergado grandes competencias de nivel internacional y
nacional”, mencionó María de los Ángeles Sahagún Morales, directora de
Promoción Humana y Desarrollo Social.
Al final de la competencia en la que los
menores disfrutaron del momento y la diversión, se premió a los ganadores,
obteniendo el primer lugar el equipo representativo de la primaria Gregorio
Torres Quintero, de Palenque Palotal; el segundo lugar, José María Morelos y
Pavón de El Bajío, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la escuela Ezequiel
A. Pimentel de Paredones.
Durante el evento se anunció que todos los
participantes del torneo tendrán acceso gratuito al próximo evento
internacional que se presentará en la ciudad; el Campeonato Mundial de Voleibol
Femenil Sub 20, programado para julio próximo.
El presidente municipal Tomás Ríos Bernal
estuvo acompañado además de los regidores, Juan Antonio García Regules,
Guillermina Fernández Fernández, María de Lourdes Cid Garzón, coordinadora de
Educación, Juan Gerardo Perdomo Abella, titular de Comude, así como de Elia
Bello, representante de la zona escolar 65, además de Mario Hernández Ocho
director de la escuela Plan de Iguala de Acayotla, Verónica González, directora
de la escuela José María Morelos y Pavón de El Bajío; Norma Patricia Villagómez
directora de la escuela Emiliano Zapata de Ojo de Agua y Guillermina Castro
Flores directora de escuela Justo Sierra de Lagunilla.