*
Investigación y recopilación documental del notario Agustín Limón vendrá a
enriquecer el acervo histórico.
*
Fundación María Madre de Gracia agradece donación para crear Casa Hogar que
atenderá a embarazadas.
Córdoba, Ver. | 25 marzo de 2017
Tribuna Libre.-El cuerpo edilicio cordobés fue testigo de la
donación del trabajo de investigación y compilación documental, con facsímiles
de los cinco documentos que marcaron la historia, la vida política e
institucional de la Nación, desde 1824, así como del agradecimiento de la
fundación María Madre de Gracia A.C., por la donación de las instalaciones de
Meced para la creación de una Casa Hogar para la atención de embarazadas en
situación de abandono.
Durante la CLVI Sesión Ordinaria del Cabildo
cordobés, el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo De Gasperín Gasperín, dio
lectura a la carta de agradecimiento de la fundación María Madre de Gracia A.C,
por el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba para la donación de la Aldea Meced
en donde ahora funcionará una casa para acoger a mujeres embarazadas en
situación de desamparo bajo el nombre de Mater Filius Córdoba.
Al respecto, el presidente Tomás Ríos Bernal
enfatizó que la donación contempla las instalaciones donde operó Aldea Meced,
el resto del terreno permanecerá en posesión del municipio, sin embargo, el
respaldar la creación de la Casa Hogar para embarazadas vendrá a brindar una
opción humanitaria para las mujeres en condiciones de abandono y
vulnerabilidad.
En tanto que los ediles agradecieron el gesto
del notario Agustín Limón Krauss para dotar de un documento que recaba años de
investigación para que los acontecimientos relevantes en la historia de México
esté al alcance de los cordobeses.
En tres tomos entregados al presidente
municipal Tomás Ríos Bernal, también se incluyen: el Reglamento del Congreso de
Chilpancingo, en el que también intervino José María Morelos y Pavón, además
del Decreto Constitucional para la Libertad de las Américas, la Constitución
Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, Constitución Federal de los
Estados Unidos Mexicanos de 1857 con retratos de los constituyentes, así como
de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con retratos
de los constituyentes y sus firmas.
Agustín Limón Krauss, notario número 5 de la
ciudad, resaltó la importancia de estos volúmenes y su contenido para
enriquecer el acervo cultural de las bibliotecas cordobesas y que más
ciudadanos tengan el acceso a estos trabajos realizados con mucho esmero y
compromiso como ciudadano, además de que para él José María Morelos y Pavón es
un personaje que hizo mucho en aquellas épocas y debe conocerse al respecto.
“En mis ratos libres redacté los artículos,
cuento con más información pero por el momento es lo que entrego a Córdoba con
el interés de que sea conocido por más personas parte de la historia de México,
no se deben de olvidar momentos importantes que se vivieron”, expresó Agustín
Limón Krauss, quien acudió en compañía de su familia para hacer entrega de los
documentos, al tiempo que leyó una breve reseña del contenido.
Por su parte el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal, mostró su agradecimiento por el gesto del ciudadano cordobés de
reconocida trayectoria y honorabilidad, sobre todo por el tiempo dedicado al
trabajo que a partir de este viernes presentó al Cabildo y a todos los
cordobeses, precisamente para que lo tengan a su alcance.
“Con mucho gusto recibimos este trabajo que
es valioso, ahora estará al alcance de todos los cordobeses y con el tema de un
personaje importante en la trayectoria de México como es José María Morelos y
Pavón, ha sido un gran detalle esta donación de documentos”, expresó Tomás Ríos
Bernal, presidente municipal.