*
Diálogo abierto entre la sociedad, IP y autoridades de los tres niveles
permitirá avanzar en el restablecimiento de la tranquilidad.
Córdoba, Ver. | 29 marzo de 2017
Tribuna Libre.- Con el reforzamiento de la estrategia
operativa, de 50 nuevos elementos que se sumarán a los efectivos de las
corporaciones participantes en el programa de seguridad Coordinación Veracruz,
así como de un constante acercamiento entre el Gobierno estatal, el
Ayuntamiento de Córdoba, la sociedad y los sectores productivos, permitirá
avanzar de manera significativa en el restablecimiento de la paz y tranquilidad
del municipio.
Tras reunirse con integrantes de la sociedad
civil y representantes de cámaras empresariales, el presidente Tomás Ríos
Bernal valoró la decisión del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para
informar de viva voz lo que está pasando en la entidad, en la región y en
Córdoba, algo que se reclamaba en la pasada administración estatal pero nunca
se dio, hoy no sólo se reforzó la presencia policial sino existe un flujo
informativo directo.
Ríos Bernal refirió que la presencia del
Gobernador fortalece a Córdoba, lo que no había pasado en la pasada
Administración, y sobre todo porque se avecinan eventos culturales muy
importantes con la presencia de grupos internacionales, por lo que esto suma al
restablecimiento de la tranquilidad.
Durante el encuentro convocado por el
presidente Tomás Ríos Bernal a solicitud del mandatario estatal Miguel Ángel
Yunes Linares, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de combatir la
emergencia construir instituciones perdidas como la Policía Municipal de
Córdoba, para lograr el propósito de recuperar la estabilidad y tranquilidad no
sólo en esta ciudad, sino en todo el estado.
En este diálogo abierto, en el cual los representantes
empresariales y ciudadanos cuestionaron y efectuaron propusieron encaminadas a
generar mayores condiciones de seguridad, desde lo preventivo, el ejecutivo
estatal Miguel Ángel Yunes Linares reconoció el trabajo desarrollado por el
Ayuntamiento cordobés para conformar la nueva policía municipal, lo que no
implicará el retiro de la policía estatal, por el contrario, sumará a los tres
órdenes de Gobierno en la tarea de restablecer la tranquilidad de las familias,
que en el caso de Veracruz no sólo se abandonó sino se dejó a las corporaciones
policiacas en manos de malos elementos.