Celebra su XII Aniversario el Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz

La Organización Base para el Desarrollo de los Cafeticultores

Xalapa, Ver. | 25 abril de 2017 
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- Ante la asistencia de cientos de productores de café de las diferentes regiones del estado de Veracruz, encabezados por José Julio Espinoza Morales, presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, así como del delegado de la Sagarpa, Octavio Legarreta Guerrero, en representación del Senador José Yunes, Gabriel Barreda Nader, el exdirector del Inmecafé Fausto Cantú Peña, y el coordinador estatal del CAP-Veracruz, Rigoberto del Ángel, entre otros.

En su intervención, José Julio Espinoza Morales, dijo que “este día celebramos el doceavo Aniversario del Consejo Estatal de Productores de Café, y saber que contamos con muchos aliados, y de contar con una representación importante del sector para el estado, somos compañeros de lucha y parte de una causa, el sector cafetalero en estas fechas  está integrando el sector productivo mismo que está reconocido fuera del estado”.

Mencionó que “contamos con estructuras regionales, lo importante es de cómo vamos a desarrollar esa organización ya que el objetivo final es el desarrollo de los cafeticultores, somos una representación plural en la que tenemos que coincidir en un solo propósito que es el desarrollo de la cafeticultura y sus productores”.

Apuntó que “debemos seguir trabajando por el sector y por la fortaleza del sector cafetalero en el estado, en una mayor integración y producción para avanzar juntos, en la medida en que nos podamos organizarnos podemos avanzar juntos, estaremos prestos para seguir ayudando, informando, asesorando y buscando las conexiones que nos permita ese objetivo que es el desarrollo de los cafeticultores”.

Por su parte, Gabriel Barreda Nader, al hacer uso de la voz, expresó que “reconocemos el trabajo que ha venido desarrollando el consejo de productores de café, y que ha logrado una conjunción del sector cafetalero, con José Julio Espinoza hemos ido de la mano en muchos temas del café, nos han tocado años difíciles, nos han tocado insensibilidad en años anteriores de gobiernos federales, de gobiernos estatales, y sin embargo el consejo sigue trabajando, siendo exitoso”.

Añadió que “el dirigente se encuentra pendiente de que los recursos que se bajan se trabajen, se genere producción, y de que los jóvenes regresen a esta actividad tan importante que hemos tenido, por otra parte los alcaldes han estado trabajando, comprometidos, dándole una atención importante al café”.

En su exposición, el exdirector del NMECAFE, Fausto Cantú Peña, señaló que “puedo dar fe de 45 años de ejercicio profesional en materia de café, hace 45 años el presidente Luis Echeverría me designo como director del instituto mexicano del café, el movimiento en el sector comenzó mucho años antes, hoy cumple 12 años el consejo estatal del café, esperemos que en los 12 años siguientes se reconstituya la institucionalidad perdida a lo largo de la historia del café”.


Agregó que “para recuperar lo que se ha perdido en materia de cafeticultura, en el 93-94 desaparece el inmecafé que dio magníficos resultados, hoy se trata de recrear el nuevo instituto del café de México, nuestra posición profesional es que no debemos de manera alguna olvidar la historia institucional y los logros que se consiguieron por los cafeticultores, una grandeza por ahora extraviada y que es necesario recuperar y modernizar”, concluyó