“Duarte no está solo, tiene a Fidel y se debe ir por familiares, esposa, primos y demás”, dice Solalinde
*El
padre y activista Alejandro Solalinde hizo un llamado a los familiares de los
ex gobernadores corruptos de Veracruz, quien en los últimos 12 años pusieron al
estado en su peor crisis. Solalinde dijo que las familias de los priistas
deberían ser investigados, y tener “vergüenza” para postularse para algún cargo
político de lo contrario estarían tomando a los veracruzanos por “tontos”.
*El
defensor de derechos humanos agregó que la crisis en la que viven los
veracruzanos debe ser atendida pronto porque ya es un problema
“sistémico”, que no puede ser resuelta
por las promesas de campaña de partidos como el PRI, PAN o PRD.
Xalapa, Ver. | 28 abril de 2017
Tribuna Libre.- Desde el 2004 al 2016, la entidad veracruzana
conformada por 212 municipios vivió la peor de las crisis, al menos, así la
considera el activista, defensor de Derechos Humanos y padre, Alejandro
Solalinde Guerra.
En los doce años comprendidos entre el
sexenio priísta de Herrera Beltrán a Duarte de Ochoa, se suscitó la crisis
económica, social y administrativa en la entidad.
Ante ello, el activista Solalinde enfatizó
que los familiares de ambos funcionarios priístas deben tener un poco de
vergüenza y considerar con recato sus acciones dentro y fuera de la función
pública.
“Que se den cuenta del desastre que dejaron
sus familiares, que si tienen tantita conciencia y entienden el daño que
hicieron estas dos personas en Veracruz, que se retiren, que tengan vergüenza,
no tengan aspiraciones a menos que crean que el pueblo de Veracruz sea tan
tonto”.
Los últimos movimientos públicos de Herrera
Beltrán se exhiben desde el 19 de octubre del 2015 cuando asumió el cargo de
Cónsul de México en Barcelona, para el 22 de enero del 2017, presentó su
renuncia con carácter de irrevocable.
Herrera Beltrán dijo ponerse a disposición de
la Fiscalía General del Estado (FGE) para “aclarar” todo lo relacionado con el
escándalo de medicamentos clonados y apócrifos que entregó la Secretaría de
Salud (SSA).
“Regreso a Veracruz motivado, voy a encabezar
la defensa de mi legado, del gobierno que encabecé, pretendo cooperar en la
investigación y que se castigue, si fuese el caso, a quien haya cometido esas
atrocidades. Soy de profesión abogado y yo me puedo defender”, fueron sus
últimas palabras públicas.
Todo el mes de enero y febrero, priístas
esperaron su regreso a tierras veracruzanas para afrontar lo que pregonó desde
Barcelona. Nunca se le vio públicamente.
El 2 de febrero del 2017, un juez federal
concedió una suspensión provisional a Herrera Beltrán para evitar que sea
privado de su libertad por autoridades estatales.
La suspensión fue otorgada por Ezequiel
Santos Álvarez, Juez Décimo Octavo de Distrito en Xalapa, a través de un amparo
promovido por abogados del ex cónsul de Barcelona.
A punto de finalizar el mes de abril, Herrera
Beltrán sigue sin exhibirse a la opinión pública, tampoco a visitar a su
sucesor, Javier Duarte de Ochoa detenido en una prisión de Guatemala.
“Lamentablemente mi sucesor no fue lo que yo
esperaba y en medio, pues hizo cosas que no tenía que hacer”, exclamó Herrera
Beltrán, aludiendo a su sucesor, Duarte de Ochoa.
La declaración aún se puede consultar en la
web, misma que se emitió a tres meses de culminar el sexenio duartista, repleto
de denuncias por el aspirante al cargo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares.
VERACRUZANOS “TONTOS”
En el lapso del proceso penal de Duarte de
Ochoa y la aparición de Herrera Beltrán, el activista Alejandro Solalinde
refirió que la cercanía de un proceso electoral también sería esperanza de
colaborar con el sistema ineficiente vigente en Veracruz.
Sea el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) o el Partido de la Revolución
Democrática (PRD), más “de lo mismo”, la seguridad y finanzas de la entidad no
mejoran, aún con promesas en campaña.
“El hecho de que haya llegado Yunes, no va a
cambiar la crisis de Veracruz. Todavía no se ha dicho el estado real que guarda
Veracruz, aún así vemos que la situación empeora. Si se va Fidel y las cosas
siguen, se va Duarte y las cosas siguen, llega Yunes y la cosas siguen, esto
quiere decir que es un problema sistémico, se necesita saber la verdad para
cuidarse de ello”, recalcó Solalinde.
Para el padre católico, la última opción
antes de una revolución es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no
su dirigente, tampoco las siglas políticas, simplemente la organización de
ciudadanos “cansados” de las injusticias.
“Algo más importante que refundir a alguien
en la cárcel, es sacar el hilo de la madeja; Duarte no está solo, tiene su
padrino Fidel, se debe investigar todo con sus familiares, su esposa, primos y
demás, llegarle a Fidel y en su momento a Calderón, también de Peña Nieto”,
insistió Solalinde.
No importando la militancia o simpatía a
algún partido político, los funcionarios deben ser llamados a rendir cuentas
por sus ineficiencias, desde el Gobierno Federal por no atender a los estados y
en las entidades, a sus gobernadores por corruptos.
Para el caso de Veracruz, Solalinde Guerra
recordó las fosas clandestinas, sepulturas localizadas en lo largo y ancho de
la entidad. Este miércoles, en su visita al puerto, el activista reveló la
existencia de una fosa en Sayula de Alemán.
Horas más tarde, en la Feria Internacional
del Libro Universitario (FILU) en Xalapa, informó de otra que por la noche se
detallará.
Los nuevos puntos identificados se señalaron
por testimonios de feligreses que “olieron su muerte” y le confesaron a
Solalinde Guerra.
“Ahora están perdiendo el miedo, están
empezando a hablar, sin perder su anonimato. Yo nunca voy a decir quién. Hace
años recuerdo que en Medias Aguas, Sayula de Alemán, toda esa franja había un
gran movimiento de Zetas, estaban secuestrando y algunos aparecieron, otros
nunca aparecieron”.