*
El Ministerio de Relaciones Exteriores de
Guatemala notificó a la embajada mexicana de que dispone de 60 días para
presentar solicitud.
Ciudad de México. | 22 abril de 2017
Tribuna Libre.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de
Guatemala entregó a las 15.40 hora de ese país (16.40 hora México) a la oficina
de recepción de la embajada mexicana en ese país, la notificación de que
dispone de 60 días para realiza la solicitud de extradición del ex gobernador
de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acusado de los delitos de delincuencia
organizada y uso de recursos de procedencia ilícita.
De forma inmediata a las 14:40 (Hora
Guatemala), la papelería fue confirmada por la embajada mexicana.
Con esta notificación y de acuerdo con el
Tratado de Extradición suscrito en 1997 por México y Guatemala, el plazo
empezará a correr el próximo lunes, que será el primer día hábil posterior a la
entrega.
El tiempo vence el 7 de julio del 2017, según
advirtió la cancillería de la Embajada.
El siguiente paso será que México pida a
Guatemala formalmente la extradición del ex gobernador.
La petición será entregada a la cancillería
guatemalteca, que a su vez la remitirá a la Secretaría de la Corte Suprema de
Justicia de Guatemala, que la transferirá al Tribunal Quinto de Sentencia
Penal, Narcoactividad y Delitos con el Medio Ambiente, que lleva el caso.
Cabe recordar que el pasado miércoles cuando
Duarte compareció ante el Tribunal, se abstuvo de aceptar la extradición a
México en ese momento, y dijo que esperaría a que su país iniciara formalmente
el proceso de extradición, para entonces decidir si aceptaba o no.
Duarte fue detenido el viernes pasado en un
hotel del distrito de Panajachel ubicado a 130 kilómetros de Guatemala, tras
seis meses de estar prófugo de la justicia.
El ex gobernador se encuentra preso en la
cárcel militar de Matamoros en ese país.