*En el
2017, la Institución en Veracruz capacitará al 90 por ciento de sus empleados
sobre el Programa Nacional “Trato para un Buen Trato”.
*Un
total de 3 mil 200 servidores públicos recibirán los cursos de capacitación por
parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Veracruz, Ver. | 28 abril de 2017
Tribuna Libre.- El ISSSTE de Veracruz ha impulsado
exitosamente la cruzada nacional denominada “Trato para Un Buen Trato”,
mediante la cual ha implementado acciones para que las 21 prestaciones y
servicios del ISSSTE de Veracruz lleguen a todos los derechohabientes con
humanismo, calidez, amabilidad y eficiencia, especialmente a grupos vulnerables,
como son las personas de la tercera edad, aseguró la Delegada del Instituto de
Veracruz, Elízabeth Morales García.
Acompañada del Director del Hospital de Alta
Especialidad del ISSSTE en Veracruz, José Luis Palmeros Sarmiento y del
Delegado Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Antonio Guillermo
Bustos Rivera, la Delegada del Instituto, Elízabeth Morales García inauguró el
curso “Trato Digno”, que es apoyado por personal de la CEDH y que en esta
ocasión fue impartido a 120 trabajadores de base y de confianza del Hospital
Regional.
“Reconocemos la participación y entusiasmo de
nuestros trabajadores, quienes por su experiencia y sabiduría representan un
gran activo del Instituto; con el Programa Nacional Trato para Un Buen Trato,
el ISSSTE se consolidará como una entidad que atiende las necesidades de sus
afiliados con calidad y humanismo mediante respeto, inclusión, vocación de
servicio, compromiso, integridad, justicia, lealtad, honestidad y
transparencia”.

“Me da gusto ser parte de este Programa Trato
para Un Buen Trato que busca distinguirnos como una Institución que presta sus
servicios de salud con calidad y calidez; porque nuestro objetivo como
servidores públicos, y específicamente en el ISSSTE, es hacer sentir a los
derechohabientes como en casa cada vez que acuden por un servicio, y reafirmar
que esta noble Institución siempre está pendiente y cercana a sus afiliados”,
dijo la funcionaria federal.
Al dirigirse al personal en capacitación,
Elízabeth Morales García, exhortó a los más de 4 mil trabajadores del Instituto
en Veracruz, a asumir “este acuerdo de voluntades para un mejor servicio, y
hacer del ISSSTE una Institución de mayor prestigio y de reconocimiento
nacional e internacional”.
Por su parte, el Jefe de Atención al
derechohabiente, Héctor René García Montañez detalló que la meta del ISSSTE en
Veracruz este año, es capacitar al 90 por ciento de su población laboral; es
decir a unos 3 mil 200 trabajadores y trabajadoras del Instituto, por lo cual
se continua con los cursos y talleres en las 85 Unidades Médicas del estado.
García Montañez subrayó que tan sólo la
semana pasada, en la Clínica de Medicina Familiar de Xalapa se realizaron dos
pláticas de capacitación para 55 trabajadoras y trabajadores, así como personal
médico y administrativo, de los turnos matutino y vespertino.
Cabe recordar que en el mes de mayo del 2016,
el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas puso en marcha la
“Cruzada Nacional Trato para un Buen Trato” con el objetivo promover una mejor
atención hacia los derechohabientes y optimizar la calidad del entorno laboral
en la Institución.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto
ha impulsado estrategias para promover la atención médica digna en todas y cada
una de las Instituciones que prestan Servicios de Salud, por ello, el ISSSTE
bajo la Dirección de José Reyes Baeza Terrazas ha implementado esta Cruzada
Nacional para promover el trato digno hacia sus casi 13 millones de
derechohabientes a nivel nacional.