* En
agosto próximo, se convocará a un encuentro en el que se reunirá al talento
juvenil musical del país.
Xalapa, Ver. | 24 abril de 2017
Tribuna Libre.- Con un extraordinario concierto que incluyó
piezas de Tchaikovski, Von Suppé, Henry Mancini, Strauss, la Bamba y Rabsodia
Mexicana de Carlos Islas, realizó su presentación estelar la Orquesta
Filarmónica del Centro de Veracruz, conformada por jóvenes músicos de Córdoba,
Orizaba, Río Blanco y de la UV Xalapa. Para agosto próximo se convocará a un
encuentro de orquestas a nivel nacional, con el que también se hará un ensamble
musical.
Para el Ayuntamiento de Córdoba que encabeza
el presidente municipal Tomás Ríos Bernal, siempre será importante impulsar la
cultura y el arte como una herramienta de transformación humana y social, pues
a través de actividades como este Primer Encuentro Regional de Orquestas, que
inició desde el pasado viernes 21 de abril, los jóvenes participantes
trabajaron con la promoción de los valores, la disciplina, el trabajo en
equipo, la identidad, entre otras características benéficas para su desarrollo.

El programa que se presentó en este Primer
Encuentro Regional de Orquestas en Córdoba obsequió la interpretación de forma
magistral de la Marcha Eslava de P.I Tchaikovski, dirigida por María de Jesús
Bermúdez Téllez; La Bamba, dirigida por Juliana Lozano, que en este concierto
se pudo mezclar la música con los movimientos de los jóvenes que montaron una coreografía
como parte de su espectáculo, en el grupo en el que predominaba los colores
elegantes y característicos en la vestimenta de quienes integran este tipo de
orquestas filarmónicas: blanco y negro.
Como tercer obra musical se presentó Poeta y
Campesino de Von Suppé, dirigida por Víctor Beyruti, asimismo el público
asistente disfrutó de Víctor Victoria Medley de Henry Mancini, con arreglos del
profesor Daniel García y dirigida por él mismo.
Casi para terminar el concierto se dio paso a
la Rapsodia Mexicana de Carlos Islas y dirigida por Víctor Beyruti, quien
también tuvo a cargo el último número de Trisch Trasch Polka de Johann Strauss.
En representación del presidente municipal
Tomás Ríos Bernal, la directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, María
de los Ángeles Sahagún Morales, felicitó a los jóvenes y maestros por el
esfuerzo de viajar y participar en este importante evento que detona su
formación musical, exhortándolos a continuar encausando su talento y dominio
musical, porque con su música mueven los sentimientos en quienes los escuchan.
“Esta es su casa para cuando quieran hacer
estos espectáculos como el que hoy presenciamos, nos encantó y dio a conocer el
gran matiz musical y las mezclas que durante estos días trabajaron desde este salón
en el Primer Encuentro Regional de Orquestas, cada sección colaboró con su
granito de arena y hoy vemos reflejado ese esfuerzo y talento, los felicito a
ustedes jóvenes, a sus maestros y claro que también a los padres de familia,
quienes están aquí acompañándolos pero además siempre lo han hecho en cada momento de su vida para que
ustedes conquisten sus sueños”, expresó María de los Ángeles Sahagún Morales,
directora de Promoción Humana y Desarrollo Social.
Por su parte Víctor Beyruti expresó: “Este es
nuestro concierto de cierre del Primer Encuentro Regional de Orquestas, en esta
sede formidable de ex hacienda de San Francisco Toxpan, son jóvenes que se
prepararon desde el viernes, todo el sábado y hoy es el cierre, con grandes
maestros también Juan Valentín entre ellos, una plantilla fuerte, son
diferentes secciones las que participaron como cuerdas, alientos maderas,
alientos metales y percusión, este repertorio preparado es sinfónico para todo
tipo de gustos como es desde obras clásicas hasta música mexicana, sones que se
escuchan en todo el país y además un arreglo de jazz, todo esto gracias al
Ayuntamiento de Córdoba que nos han dado la sede de este evento y que nos
apoyan en todo momento”.
Y anunció que para agosto próximo se
efectuará un segundo encuentro de orquestas, que ahora tendrá carácter
nacional, al cual se invitarán a músicos y organizaciones de otros estados del
país, a fin de conglomerar el talento de jóvenes extraordinarios.