Karime, Nemi, Tarek,
DIF Estatal y las Empresas Fantasmas
(Primera Parte)
Claudia Guerrero Martínez | 25 mayo de 2017
Tribuna Libre.- Toda una
“fichita” resultó la exprimera dama Karime Macías Tubilla de Duarte, al
reclutar a una red de corrupción integrada por incondicionales exfuncionarios,
quienes se encargaron de la creación de empresas fantasmas, a partir del 2011 y
proliferaron en el 2012 y 2013 en el DIF de Veracruz...
Pero antes de ir a los datos
encontrados y sustentados en la investigación realizada por la autora de esta
columna, vayamos a una breve introducción... Al inicio de la administración de Javier Duarte de
Ochoa, en diciembre del 2010, el Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz, mejor
conocido como DIF Estatal, se convirtió
en un negocio lucrativo para el grupo compacto, integrado por Karime Macías
Tubilla como Presidenta Honoraria; Juan Antonio Nemi Dib, como Director General
y el actual diputado federal Tarek Abdalá Saad, como Director Administrativo...
Vayamos al primer año de
administración duartista...En el 2011 inicia la actividad delictiva e ilegal
desde el DIF Estatal en las compras a empresas
fantasmas, mismas, fueron evidenciadas en el Diario Oficial de la Federación,
como se corrobora en la liga: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5459925&fecha=07/11/2016
... En la cual dicta: “OFICIO 500-05-2016-38644 mediante el cual se notifica
que los contribuyentes a que se refiere el Anexo 1 no ejercieron el derecho
previsto en el artículo 69-B, segundo párrafo del Código Fiscal de la
Federación y por tanto, se actualiza definitivamente la situación a que se
refiere el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la
Federación”...
Y en este documento oficial
de la Federación aparecen conocidas empresas
en Veracruz, que se vieron beneficiadas con contratos millonarios y
algunas están involucradas en investigaciones realizadas por su servidora y en
el Portal Animal Político... Estas son: ANZARA SA DE CV, GRUPO BALCANO SA DE
CV, CENTRO DE RECURSOS DE NEGOCIOS CERENE SA DE CV, PEFRACO SA DE CV, RAVSAN
SERVICIOS MULTIPLES SA DE CV y ABASTECEDORA ROMCRU SA DE CV...
Algo que no debemos perder
de vista: En febrero de este año, el actual Director Administrativo del DIF
Estatal, Javier Marín Atristain detectó, con base a auditoría realizada, que estas empresas eran fantasmas o fachada.
Desconocemos si hubo denuncias interpuestas en la Fiscalía General del Estado,
pero aquí daremos algunos datos encontrados en nuestra investigación
personal...
Resulta que con base a
hechos de desvíos de recursos que tuvieron lugar en los periodos del
2011 y 2012, en los cuales, Juan Antonio Nemi Dib, como Director General; Tarek Abdala Saad, como Director de Finanzas
y Administración y Pedro Manuel Solís, como titular del Jurídico del Sistema de Desarrollo Integral
para la Familia del Estado de Veracruz, están involucrados en dichas anomalías
y se calcula que al menos en el periodo
correspondiente al 2011, se desviaron
recursos estatales por la cantidad de
$112,216,820.44 centavos....
Un claro ejemplo detectado
en la investigación realizada, observamos la misma estrategia, al utilizar a la empresa ANZARA SA DE CV, el 22
de noviembre del 2011, celebrando contrato de compraventa para la
adquisición de sistemas de purificación de agua y a dicho contrato se le asignó
el número 040.11, con Licitación Simplificada número
LS-GEV/022/026/2011 por un monto total de $5,904,228.32 centavos y esto se
puede consultar en la página del DIF Estatal http://www.difver.gob.mx/wp-content/uploads/2015/04/k2012022459.pdf y de esta operación financiera, no se cuenta con evidencia alguna que
acredite la entrada y salida de lo adquirido, así como tampoco de la entrega de
los bienes.
Los días 23 de diciembre de
2011 y el 02 de febrero del 2012 se
liquida de manera completa dicha adquisición y el día 18 de abril del año 2012
valiéndose del artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos,
Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz, se celebra
un Adendum al contrato No. 040.11 para pactar nuevamente la adquisición de
sistemas de purificación, por un monto de; $1,180,845.66 centavos, liquidándose
este nuevo monto el día 11 de mayo de 2012.
Esto se utiliza como
estrategia ilegal, para llevar a cabo la
adquisición de estufones y tanques de gas, contratando a la empresa ANZARA SA
DE CV, sin que exista evidencia de entrega, liquidando los montos estipulados
en el contrato en corto tiempo y
celebrando de igual manera Adendums ficticios. Incluso, se presume que
únicamente por cuanto se refiere a la empresa ANZARA SA DE CV, se generó un
quebranto estatal por un monto cercano de $20, 220,867.58 centavos...
Con la liga: http://www.animalpolitico.com/2016/05/las-sedes-de-la-red-de-empresas-de-veracruz-son-casas-tienditas-y-lotes-baldios/
evidencia el domicilio fiscal de la
empresa ANZARA SA de CV y la evidencia Animal Político como empresa fantasma,
pues su domicilio en Cervantes y Padilla
1490, Colonia Virgilio Uribe, es en realidad, un negocio de herrería y su
dueño, vive ahí desde hace 14 años...
En la siguiente entrega,
daremos datos de algunas licitaciones con serias anomalías y sin testigos de entrega, así como la colusión del
grupo compacto de Karime Macías, Juan Antonio Nemi, Tarek Abdalá y otros
cómplices y beneficiados en empresas fantasmas...
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz