Ciudad de México. | 25 mayo de 2017
Tribuna Libre.- 31 medios de comunicación, entre periódicos,
grupos de radio y televisión firmaron un desplegado en rechazo a la impunidad,
la corrupción y al crimen organizado que han puesto en riesgo al periodismo.
En el mismo se destaca: “Que la manifestación
de las ideas no sea objeto de ninguna inquisición es un principio irrenunciable
de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico. Hoy en México la
impunidad, la corrupción y, en especial, el crimen organizado han puesto en
riesgo una labor fundamental para la sociedad.

En ese sentido anuncian que convocarán a una
serie de foros en los que acuerden las medidas para enfrentar las amenazas y
ataques a la labor periodística.
“Que el derecho a la información sea
garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en
nuestro país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas
mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la
sociedad”, puntualiza el desplegado.
Entre los firmantes se encuentran: El
Financiero, El Heraldo, El Universal, Grupo Expansión, Grupo Milenio, Grupo
Radio Centro, Grupo Reforma, Grupo Imagen, La Jornada, Letras Libres, MVS,
Nexos, El Noroeste de Sinaloa, RíoDoce de Sinaloa, Sin Embargo MX, TV Azteca,
Grupo Fórmula, Núcleo Radio Mil, y Organización Editorial Mexicana, entre
otros.
Asimismo, entre los medios internacionales
destacan El Mercurio de Chile, El País, O Globo, El Comercio, El Tiempo y La
Nación.