* Con
programa municipal estudiantes se expresan a través de la pintura, adentrándose
en técnicas como el acrílico y el grafito.
Córdoba, Ver. | 24 Junio de 2017
Tribuna Libre.- Alumnos de los talleres de artes plásticas
del programa municipal Proyecto Educativo en la Zona Rural, mostraron su gusto,
talento y habilidades en la exposición de fin de cursos en las 25 escuelas
rurales participantes, infantes que reciben en sus localidades la enseñanza
extracurricular gracias a la plantilla de docentes contratada por el
Ayuntamiento de Córdoba, en beneficio de 4 mil escolapios.
La colorida exposición pictórica en técnicas
como acuarela, grafito, pastel seco, entre otras, fue inaugurada este viernes
por el presidente municipal Tomás Ríos Bernal, formando parte de ella, alumnos
de primarias como “Nicolás Bravo, del Porvenir, “Miguel Hidalgo” de Santa
María, “Ignacio Zaragoza” ubicada en San Matías Los Mangos y la escuela
primaria “Ignacio Allende, de San Isidro Palotal, quienes han cursado este taller
a lo largo de tres años que la administración municipal ha invertido recursos
para el pago de docentes y de materiales que se utilizan en las actividades que
incluye el programa.
El evento estuvo encabezado por el presidente
Tomás Ríos Bernal y la presidenta del DIF, Andrea Ríos Álvarez, mientras el
alumno de sexto grado Uriel Isaac Flores Sánchez, de la escuela “Nicolás Bravo”
del Porvenir, recordó que hace más de tres años no contaban con clases de arte en
su escuela, ahora que cuentan con este apoyo de talleres han notado la
diferencia que su vida puede estar llena de color, por lo que agradeció a
nombre de todos sus compañeros estas clases, en las que han aprendido desde lo
básico como son los diferentes tipos de líneas y técnicas de acrílico, pastel
seco y grafito.
“Le agradecemos infinitamente por su
preocupación para la niñez de la zona rural, porque nos despertó la pasión por
el arte y darnos cuenta que hay mucho talento en nosotros mismos, somos capaces
de alcanzar lo que queremos, hoy sabemos que si a la primera vez no se pude,
siempre hay otra oportunidad de volver a empezar y siento que muy parecida es
la vida, que siempre podemos volver a empezar”, expresó el pequeño Uriel Isaac
Flores Sánchez, alumno de artes plásticas.
En tanto que el presidente municipal Tomás
Ríos Bernal, al hacer uso de la voz aseguró que la zona rural de Córdoba es una
de las más queridas por este Gobierno, por lo que han trabajado desde el campo
con la siembra de café y han buscado mejorar sus condiciones de vida mejorando
las viviendas, pero una de las cosas más importante es la niñez de la zona
rural, que son el futuro de las comunidades.
“Esto que hoy hicieron es un gran regalo para
la ciudad, los cordobeses vendrán al pasillo del palacio municipal a
aplaudirles y admirarse de lo que han realizado, porque en cada pintura hay una
expresión, algo están diciendo, y para nosotros es puro oro, muchas gracias a
ustedes, a los talleristas, a los padres de familia, logramos mucho en este
último año también, lo más importante en algo que incide en la vida de ustedes
los niños para toda la vida, esto es disciplina, esto es expresión, esto es
arte”, apuntó Tomás Ríos Bernal, presidente municipal de Córdoba.
Por su parte María de Lourdes Cid Garzón,
coordinadora de Educación, dijo estar emocionada por esta conclusión de curso
de los pequeños, quienes cada año han aprendido algo nuevo, han sido
perseverantes y hoy aprecian el arte y hacen arte, a partir de un proyecto que
nació hace tres años autorizado por el cabildo y el presidente municipal hoy ha
rendido frutos.
“Muchas gracias al presidente municipal Tomás
Ríos Bernal, por respaldar estas actividades, artísticas, deportivas,
digitales, es para los niños lo mejor, para que aprendan cosas nuevas, para que
se expresen, quiero agradecer a autoridades educativas que nos permitieron
llegar a las escuelas con este proyecto, mi reconocimiento porque si ustedes no
aceptaban esto en sus escuelas no se podía dar, pero sabemos que son profesionales
y en lo que piensan es en los niños y en lo que favorecen estas actividades en
los menores y su desarrollo”, afirmó María de Lourdes Cid Garzón.
Durante el evento el Ayuntamiento de Córdoba
hizo entrega de reconocimientos a talleristas y directores de las escuelas que
albergaron durante el ciclo escolar este programa, pasando en primer lugar
Claudia Ivette Sarur Larrínaga, Marina Vázquez Zamora y Janeth Nepomuceno
Ramírez, todas maestras de artes, mientras que de las escuelas participantes
también recibieron reconocimiento Imelda Muñóz Herrera, Pio Valente Hernández
Hernández y María Elena Avelino Alvarado.
A la inauguración de trabajos de alumnos del
Proyecto Educativo en la Zona Rural, también asistieron, los regidores Juan
Antonio García Regules, Guillermina Fernández Fernández, Mario Arturo Palencia
Aguilera y Rodolfo Cordera Perdomo, así como el profesor Florentino Hernández
Romero, en representación de la delegada regional de la SEV, María Estela
Rodríguez Olguín.