*Reconocen
el trabajo que realiza la universidad veracruzana en las zonas indígenas.
Tequila, Ver. | 26 Junio de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- En un hecho sin precedentes, decenas de
estudiantes de 31 países, arribaron al municipio serrano de Tequila a bordo de
un autobús de la línea ADO fuertemente custodiados por elementos de Seguridad
Publica el pasado fin de semana, donde curiosamente los invitados fueron
atendidos por funcionarios menores del Ayuntamiento, bajo el argumento de que
la primera autoridad se encontraba organizando una carrera de motocicletas
dándole más importante a ese evento que todo recibir a embajadores
estudiantiles, de países de Asia, África y América.
Sobre
esta importante visita la vicerrectora de la Universidad Veracruzana, Beatriz
Rodríguez Villafuerte dijo que la preocupación básica de quienes formaron esta
red de universidades, es para saber qué están haciendo con la problemática
mundial, actualmente tiene más de 300 miembros de más de 50 países que se
preocupan por la vinculación con la sociedad, la responsabilidad así como la
educación.
Los universitarios conocieron las tradiciones,
cultura y costumbres de este lugar, enriqueciendo su experiencia académica,
gracias al recorrido organizado por la Red Internacional de Lideres que reunió
a elementos de 76 universidades de 31 países en Xalapa.
Señaló que los jóvenes se reunieron en la
ciudad capital para firmar el documento denominado Declaratoria de Veracruz, en
el cual se establece que desde este Estado mexicano se invita a las
Universidades del mundo para que se unan en la celebración del respeto de los
derechos.
El recibimiento, incluyó rituales como el
Xochicoscatl en el que se santifica el pensamiento, corazón y acciones; una
muestra gastronómica que retroalimento a los académicos que hicieron el viaje
hasta esta región de las Altas Montañas, despertando especial interés en los representantes
de Sudáfrica, quienes encontraron similitudes en alimentos tan básicos como el
atole.
Luego de participar en la muestra
gastronómica organizada por estudiantes de la Universidad Veracruzana
Intercultural de Tequila, los invitados se trasladaron al municipio de
Atlahuilco, donde ahí, si la primera autoridad Pedro Colohua Tlaxcala les dio
el recibimiento que merecen como visitantes distinguidos.