Estudiantes y catedráticos del tecnológico nacional de México campus Zongolica rescatan tradiciones indígenas las promueven en tres idiomas
Zongolica, Ver. | 26 Junio de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- El proyecto de “Domingo Cultural” que
desarrollan jóvenes estudiantes del Tecnológico de Zongolica –en inglés,
náhuatl y español-, tiene el propósito de preservar las tradiciones, pero sobre
todo difundir la herencia cultural de esta región montañosa.
La docente y coordinadora de Idiomas del
Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Zongolica, Iraís Texcahua
Escobar, el maestro Israel Guadalupe Elizondo, así como el profesor Adair
González Herrera, responsables del grupo de inglés, módulo 2, junto con los
estudiantes, iniciaron este evento con el tradicional “xochicoscatl”, que es
una ceremonia náhuatl, donde colocan collares y coronas de flores, a los
visitantes distinguidos que llegan a Zongolica.
Los alumnos bilingües de la primaria “16 de
Septiembre” fueron los encargados de colocar esa distinción en medio de música
tradicional.
Posteriormente se presentó una muestra
gastronómica de la comida tradicional en esta región serrana en la que se
pudieron degustar una serie de bebidas y platillos elaborados a base de maíz,
como tamales, atoles, además de los guisados con pollo de rancho.
También se pudo apreciar una ofrenda que se
realiza el Día de Fieles Difuntos, la explicación de todo este evento se
realizó en inglés, español y náhuatl, para que las personas pudieran entender
el significado de cada evento.
Cautivó a los visitantes locales y foráneos,
la presentación de las Estrellas del Danzón, el Ensamble Multidisciplinario
Yolinam, el Son Jarocho, la Gumbe así como la presentación del grupo de Casa de
Cultura de Zongolica.
Este proyecto de corte cultural es impulsado
por el director general del Tecnológico de Zongolica, doctor Ramiro Sánchez
Uranga.