*
Productores de café diferenciado presentaron aromático y su experiencia en el
seminario Innovar para Competir, de la Sagarpa.
Córdoba, Ver. | 30 Junio de 2017
Tribuna Libre.- Con la incorporación de más de 55 productores
de café al modelo de Café de Autor y Café Diferenciado, permite a Córdoba
posicionarse como uno de los pocos municipios cafetaleros del país, con una
apuesta exitosa para detonar a este sector por lo que este esquema innovador
fue presentado en el marco del seminario “Innovar para competir. 40 casos de
éxito”, organizado por la Secretaría de Agricultura del Gobierno federal, en la
Ciudad de México.
José Ramón Sales Bueno, director de Desarrollo
Económico del Ayuntamiento de Córdoba, informó que a invitación de la
Universidad de Chapingo, Centro Regional Universitario Oriente-Huatusco,
institución que ha acompañado a Córdoba en el proceso de rescate e innovación
de la cafeticultura, lo realizado en esta ciudad fue expuesto así como los
productos logrados dentro del seminario y la expo organizados por la Sagarpa.
“El objetivo fue compartir con el público
cómo la incorporación de innovaciones en los procesos productivos, impactan de
manera positiva en las empresas, pues las hacen más competitivas y que permitan
posicionarse en el mercado nacional e internacional a partir de casos de éxito
en el sector agropecuario”, explicó José Ramón Sales Bueno, director de
Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Córdoba.
En el evento participaron 40 empresas y
organizaciones con innovaciones en toda la cadena productiva de los sistemas
producto: cacao, chile, pimienta, mezcal, guayaba y café.
De esta forma en un stand ubicado en el foro
desarrollado en un hotel de la Ciudad de México, se presentaron las
innovaciones desarrolladas por Cenacafe, entre ellas el programa de cafés
diferenciados o cafés de autor, como resultado del éxito e innovación del
Programa de Desarrollo Rural Integral Sustentable (PDRIS), el cual también fue
presentado al Subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, explicándole
lo que la administración municipal actual ha desarrollado a lo largo de cuatro
años en cuanto al campo en Córdoba.
En representación del Ayuntamiento acudió
también José Domingo Robledo Martínez, responsable del Proyecto de Desarrollo
Rural Sustentable en la Universidad de Chapingo y Dairy Ovando, del área de
Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento de Córdoba.
Este evento fue organizado por la Secretaría
de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), el
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y por la
Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce A.C, (Cofupro), participando
junto con el Centro Regional Universitario Oriente (Huatusco) de la Universidad
Autónoma de Chapingo.