La
serpiente no posee párpados
Jorge
Arturo Rodríguez | 29 Junio de 2017
Tribuna Libre.- No me lo tomen a mal, pero la verdad es que
las cosas se están poniendo color de hormiga, y este color es suave si
consideramos que la situación se pondrá peor, y no necesitamos de
prestidigitadores, videntes, charlatanes –los hay por todos lados-, para saber
que si el mundo no se acaba, al menos quedará en manos de otros seres, a los
cuales les valdrá pura madre la existencia de la humanidad como la conocemos
hasta ahora, bueno la poca humanidad que nos queda, porque cada vez más nos
desfiguramos, no nos reconocemos ni a nosotros mismos y entonces surge la
negación, la intolerancia, la violencia, la anulación. Sí, es un exageración,
dirán, pero que cada quien saque su cuenta o cuente sus días... ¡Qué fatalista
suena!

A todos nos toca. ¿Quién se salva? Ya lo dijo
el boxeador Julio César Chávez, por el asesinato de su hermano,
“desafortunadamente se ha venido una inseguridad en Culiacán y en todas partes.
Debemos unirnos todos los mexicanos para denunciar, para apoyarnos unos a los
otros. Parece que no hay gobierno”. Bien “unirnos”, palabra que vengo
escuchando últimamente en todos partes y que alcanzo a percibir que es puro
bla, bla, bla, pero quién se avienta primero a iniciar esa unión. ¿Quién tira
la primera acción? Con mucha razón se le llama “crimen organizado” porque las
autoridades y ahora la sociedad civil estamos divididos, indefensos por
temerosos. ¿Será mejor huir?
En el informe sobre América Latina No. 61, de
fecha 28 de febrero de 2017, “Veracruz: reparar el estado de terror de México”,
de International Crisis Group, leo: “Considerada en su momento un eje
secundario de la economía criminal de México, Veracruz hoy se enfrenta a las
devastadoras verdades de más de una década de violencia y corrupción a gran
escala. Se cree que al menos 2.750 personas han desaparecido en un estado cuyo
exgobernador es buscado por numerosos casos de malversación. Los asesinatos de
diecisiete periodistas desde 2010 son los ejemplos más notorios de un
torbellino de homicidios que tuvieron como objetivo, entre otros, a
profesionales jurídicos, agentes policiales, potenciales testigos de delitos y
cualquier civil que se atreviera a poner freno a las ambiciones de una multitud
de organizaciones criminales y sus cómplices políticos”. ¡Gulp! ¿Ha cambiado la
situación? ¿Quién dice yo? Yo me
quedo con Roque Dalton: “Dolor el de la serpiente que no posee párpados./ Cómo
no tener el veneno de saludo/ ignorando la fácil solución de incluirnos en la
sombra?”
Los días y los temas
Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de
Veracruz, pos que siempre sí acepta el proceso de extradición. Sonriente,
semblante sereno y sarcástico al mismo tiempo, combinación de gestos que obliga
a la pregunta: ¿Por qué será? La vida no es muy seria en sus cosas, ¿verdad, Juan
Rulfo?
De cinismo y anexas
No falten a la interesante exposición
“Imaginario mexicano”, de la escultora Evelin Viveros SG, en las instalaciones
del Congreso del Estado de Veracruz”, el próximo lunes 3 de julio del presente,
a las 17:00 horas.