*Inaugura
Mariana Dunyaska García en el Congreso el foro “Mujeres al Poder Local:
Herramientas para el empoderamiento y la toma de decisiones de las mujeres en
el espacio municipal”
Xalapa, Ver. | 31 Julio de 2017
Tribuna Libre.- Las leyes de paridad en Veracruz han creado
los mecanismos para la igualdad entre mujeres y hombres en política y esto fue
reflejado en el pasado proceso electoral que derivó en que 56 mujeres hayan
sido electas presidentas municipales, expuso la diputada Mariana Dunyaska
García Rojas al inaugurar el seminario “Mujeres al Poder Local: Herramientas
para el empoderamiento y la toma de decisiones de las mujeres en el espacio
municipal”.
En este foro –realizado en el auditorio
Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo- la diputada subrayó que el
hecho que en Veracruz haya 56 presidentas municipales electas es el resultado
de la confianza que la sociedad en general les brinda en reconocimiento a las
acciones de gestión, la claridad y transparencia con las que éstas se hacen.
Expuso que ahora corresponderá a estas 56
mujeres trabajar sin distingo de partidos ni banderas, “la única bandera que
debe prevalecer es la de Veracruz en la generación de políticas públicas que
beneficien a todos” abundó.
La Consejera del Organismo Público Electoral
de Veracruz (OLPLE), Eva Barrientos Zepeda abundó en que el pasado 5 de Junio
se notó el gran avance del empoderamiento femenino en el Estado, ya que en la
siguiente administración habrá muchas funcionarias públicas que asumirán el
cargo como sindicas, regidoras, presidentas municipales, entre otros.
Lo que deberá motivar a las mujeres
veracruzanas en razón de romper las barreras de la violencia de género y
enriquecer las políticas públicas en pro de las féminas, aseguró.
Asistieron al seminario en representación del
Ayuntamiento de Xalapa, María Amparo Álvarez Castilla; del OPLE, las Consejeras
Eva Barrientos Zepeda y Julia Hernández García y el Consejero, Iván Tenorio
Hernández, así como en representación de la Cámara Nacional de la Industria de
Transformación en Xalapa (CANACINTRA), Evelia García Caro; del Instituto
Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM), Georgina del Rosario López
Ortega; del Instituto Veracruzano de las
Mujeres (IVM), Sara Gabriela Palacios Hernández y Rigoberto Córdova Arroyo,
Director Ejecutivo del Centro Mexicano para el Desarrollo Local A.C.