INE detectó 270 mdp en gasto oculto en las pasadas campañas

Ciudad de México. | 25 Julio de 2017
Tribuna Libre.- El Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que, a principios de agosto entrante, con el análisis de los gastos de los partidos políticos para sus representantes de casillas en las elecciones del pasado 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, las sanciones a que se hagan acreedores “serán al alza, nunca a la baja”.

La fiscalización, añadió el organismo, se hizo, y tan así sucedió que se ubicaron casi 270 millones de gasto oculto, es decir, no reportado en las campañas electorales.

Los consejeros del INE se fueron de vacaciones este fin de semana en medio de una andanada de críticas por parte de todos los partidos políticos, debido principalmente a las multas y posteriores correcciones que hicieron sobre los gastos de campaña, especialmente en el estado de Coahuila.

Cabe recordar que, en un primer momento, el INE afirmó que el PRI no había rebasado el tope de campaña en esa entidad, pero días después dijo que sí lo había hecho hasta en 31 por ciento; sin embargo, tras las revisiones a las cuentas, estableció que sólo lo había hecho en 7.1 por ciento.

Lo mismo ocurrió en el caso del PAN, al que le atribuyó, primero, un rebase de tope de campaña del 26 por ciento, y finalmente quedó en 4.6 por ciento.


No obstante, el pasado viernes, justo el último día de labores en el INE, el presidente del máximo órgano electoral del país, Lorenzo Córdova Vianelllo, dijo que de la revisión a los pagos de representantes de casilla saldrán sanciones mayores, es decir, no habrá disminución alguna a los montos ya establecidos para los partidos.