Tonayán, Ver. | 27 Julio de 2017
Tribuna Libre.- En Veracruz, la Secretaría
de Desarrollo Social del Gobierno de la República, cumple su compromiso de
acercar día a día los beneficios de cada uno de los programas a todos los
puntos del estado donde más lo necesitan, aseguró la delegada federal, Anilú
Ingram Vallines.
La Delegada federal en
compañía del Delegado de Prospera, Rubén Zuarth Esquinca y el Alcalde de
Tonayán, Noé Apodaca llevaron a cabo la entrega de 233 kits de incorporación de
familias al programa Prospera con la finalidad de fortalecer la Estrategia
Nacional de Inclusión y así lograr que los beneficios lleguen a más personas.

De esta forma, se transforma
la vida de cientos de personas que a partir de este momento gozarán los
beneficios de este programa; “agradezco al Gobierno de la República, al
Presidente Enrique Peña Nieto por la incorporación de 233 familias más al
programa de Prospera, me siento muy contenta y honrada por que sí se pudo; hace
aproximadamente 18 años mi mamá fue encuestada y me tocó ser beneficiada como
hija, ahora lo soy como madre de familia en beneficio de mis dos hijos” dijo
Rosa Isela Salazar, nueva beneficiaria de Prospera.
En este sentido; el Delegado
de Prospera, Rubén Zuarth destacó la importancia de que cada día se amplíe más
el padrón de este programa.
“Hoy estamos viendo
concretadas una de las primeras metas que nos pusimos: incorporar a nuevas
familia y hoy iniciamos aquí en Tonayán y vamos a seguir haciéndolo en muchos
municipios del estado”, puntualizó Zuarth Esquinca.
Por último el alcalde de
Tonayán, Noé Apodaca Quiñones; se congratuló porque gracias al apoyo del
Gobierno de la República se alcanzó una nueva meta en beneficio de su
municipio.
“Su visita nos llena de
mucho entusiasmo porque hoy se ha podido alcanzar una meta importante, siempre
tuvimos la confianza, tuvimos el optimismo de que nos iban a apoyar para poder
incorporar a estas familias a Prospera” finalizó el munícipe.
Posteriormente Ingram
Vallines encabezó en la comunidad Los Comales del municipio de Tonayán, la
supervisión de la ampliación de la red eléctrica, donde a través del Programa
3x1 para Migrantes se benefician a familias de esta comunidad que ahora ya
cuentan con luz.
Con este programa se apoyan
las iniciativas de los migrantes organizados para realizar proyectos que
contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen, mediante la aportación
de los tres órdenes de gobierno: federal, municipal, así como de organizaciones
de migrantes en el extranjero.
En estos eventos también
asistieron la alcaldesa electa, Cirina Apodaca; el agente municipal Gildardo
Apodaca y el encargado del Órgano del Control Interno de la Secretaría de
Desarrollo Social, Rafael Galindo.