Alcalde electo de Zongolica solicitara a diputados federales cambien el modelo de ejercicio de los recursos destinados a combatir la pobreza
Zongolica, Ver. | 14 septiembre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Los programas asistencialistas que tiene
Sedesol, CDI y Sagarpa no han contribuido a resolver la pobreza en la región de
Zongolica, por lo cual se solicitará a la Auditoría Superior de la Federación
se practique una revisión sobre los resultados de esos programas, informó Juan
Carlos Mezhua Campos.
El alcalde electo de Zongolica dijo que
formará una alianza con los próximos presidentes municipales de la zona, para
exigirle a los diputados federales de su fracción parlamentaria para que
“cambien el modelo de ejercicio de los recursos, porque lógicamente, si estamos
viendo que durante 40 ó 50 años, hemos mantenido esta política social y no ha
funcionado, entonces no va a funcionar, porque hay menos dinero cada vez”.
Indicó, “por cada peso que se destina a la
pobreza en México, solamente llega al destinatario final entre 2.5 y 3
centavos, el resto se queda en la burocracia, ahora del dinero que llega al
final a las personas, tenemos un dato gravísimo, prácticamente la totalidad de
ese dinero lo ejercen las instituciones federales y la más importante es
Sedesol, pero la ejerce en un sentido asistencialista, es decir logra que a la
gente se le olvida que es pobre, le entrega un recurso para que sobreviva y le
entrega despensas, pero no resuelve la pobreza”.
“La pobreza y marginación continúan, las
acciones que aplican que es en la distribución de despensas para mitigar el
hambre sólo funcionan por una semana. Hay que preguntarle a la Sedesol, a la
Sagarpa y a la CDI cuáles son los resultados que han dado hasta el momento,
toda vez que les llegan miles de millones de pesos y no se ven resultados
concretos”, refirió.
Terminó diciendo que, “las instituciones
federales de Sedesol, CDI y Sagarpa sólo mantienen esos programas por motivos
absolutamente electorales, lo cual es muy grave porque no se está resolviendo
un problema, finalmente es el origen de todo, la pobreza, es el origen de más
violencia, de carencias de salud y de migración