*
En el mejor de los casos, las familias de
Coatzacoalcos que lo perdieron todo recibieron una despensa.
Coatzacoalcos, Ver. | 15 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- En el mejor de los casos, las familias de
Coatzacoalcos que lo perdieron todo tras el sismo de 8.2 grados han recibido
una despensa.
La mayoría se quedó sin un lugar donde vivir
y han tenido que irse de arrimados con familiares y amigos.
Otros han empezado a demoler lo que quedó de
sus casas por cuenta propia, pues a una semana del desastre el apoyo no ha
llegado por parte de los tres niveles de gobierno.
“Han pasado algunas personas, sólo apuntan,
pero no hay nada en concreto, simplemente han sido palabras. El diagnóstico de
mi casa es pérdida total, hay que demolerla”, expresó el señor Norman Galván
Hernández.

La vivienda era habitada por cuatro personas
que tuvieron que irse con sus familiares y tras el temblor sólo pudieron
rescatar una cama, ya que después de la emergencia brotó el agua del drenaje y
acabó con lo que había en el piso. Las lluvias hicieron lo propio.
Ahora, Norman y su amigo trabajan a marchas
forzadas para echar abajo lo que quedó del número 233 de la calle 15 de mayo.
En la casa de la señora Adela Cruz Ramírez el
panorama es similar. El piso luce completamente destrozado y las paredes
quedaron separadas.
“Se está cayendo a pedazos, estamos
sufriendo. El agua se está metiendo, la sacamos con manguera. Nadie ha venido”,
comenta mientras muestra los daños.
La mujer de avanzada edad lamentó la falta de
apoyo, pues hasta el momento sólo una iglesia les ha enviado una pequeña
despensa. Su familia duerme como puede, ante el temor de que el techo se
desplome en cualquier momento, pues aseguró que las réplicas se han dejado
sentir en aquel sector.
Su hija, Lorena del Carmen Ramos Cruz, afirmó
que es necesario material de construcción así como alimentos, pues lo poco que
tienen lo reparten entre dos grupos de familia.
Por su parte, el señor José Santiago García
Hernández, refirió que el censo de daños fue realizado en esta semana debido a
la presión ejercida durante la manifestación en palacio municipal.
Sin embargo, reiteró que hasta el momento no
ha recibido alguna clase de apoyo por parte de las autoridades.
En la colonia Peloteros, las autoridades de
Protección Civil declararon como inhabitables varias viviendas que fueron
declaradas pérdida total, pero la ayuda tampoco ha llegado.
“Pérdida total dijo el señor Caballero, pero
nada de apoyo hasta ahorita. Estamos con una hija en Santa Martha, pero ya ve
que esas casitas están chiquitas, unas cosas las guardé aquí y otras allá, pero
se estaban mojando”, dijo el señor Juventino Altamirano García.
Reveló que a través de los medios de
información ha escuchado y leído que el gobierno municipal ha entregado apoyos,
pero en su caso aclaró que no hubo tales.
Su casa, abundó, tenía entre 15 y 18 años,
pero en cuestión de minutos sólo quedaron algunas paredes inclinadas o
cuarteadas.
Las vecinas de la calle Aurelio Gómez
confirmaron que en siete días les han llegado una despensa, pero por las
condiciones de su vivienda tuvieron que rentar junto con su familia en otro
sitio.
En entrevista, la señora Martha García Cruz
calificó como un terremoto lo que se vivió durante la noche del jueves pasado,
lo que provocó el hundimiento de su casa casi a un metro de profundidad.
“Esta casa terminó hundida y apenas la acabo
de terminar con el apoyo de un pago que me dieron aquí lo incluí, esta casita
tiene todo mi anhelo, mire como quedó a casi un metro, esto es pérdida total y
es el único patrimonio que tengo, si le pido a las autoridades que se avoquen y
se preocupen por nosotros porque hablan por Chiapas y Oaxaca, pero en Veracruz
en el poniente de Coatzacoalcos hay afectaciones”, agregó.
A la vuelta se encuentra el domicilio de doña
María Minerva Cirilo, cuya casa se hundió tras el sismo y ni siquiera tiene
agua potable.
Las autoridades, al igual que en el resto de
los casos, sólo fueron la noche de la emergencia con algunos alimentos.
“Me dejó sin casa el terremoto, vinieron al
principio a censar, vinieron disque a medir y todo y de ahí en fuera no han
vuelto a venir, los que han venido han sido como ustedes que entrevistan y
toman foto, pero de parte del gobierno o del ayuntamiento no hemos tenido
ninguna respuesta”, añadió.
Hasta el momento, la Federación no ha
publicado la declaratoria de emergencia para municipios del estado de Veracruz
afectados por el sismo, a diferencia de Oaxaca y Chiapas, pues el documento
salió el jueves en el Diario Oficial.