* Aquí
nació el México independiente y aquí el Constituyente hizo de la diversidad un
motivo de unión entre veracruzanos: Tomás Ríos
Tribuna Libre.- Al conmemorar el centenario de la
Constitución Política del Estado de Veracruz, el presidente Tomás Ríos Bernal
señaló que para los cordobeses es motivo de orgullo que la historia eligiera a
esta ciudad en momentos trascendentales de la vida de México, aquí se firmó la
independencia y el nacimiento de México y aquí, los Constituyentes hicieron de
la diversidad un motivo de unión entre veracruzanos, en 1917.
“Es un orgullo para Córdoba no sólo ser cuna
de luchadores, cuna de quienes se levantaron en contra dela esclavitud y en
contra de la beligerancia del Ejército Realista en mayo de 1821, sino también
por ser cuna de gestas de paz. Abrimos nuestras puertas para firmar los Tratados
que nos reconcilió como mexicanos y nos inició en la vida independiente el 24
de agosto de 1821”, destacó al tomar la palabra en este evento.
“Hoy la Constitución de 1917 está en nuestra
memoria, pasado y ciertamente en la génesis de nuestro estado, no más, tampoco
menos; honremos a los constituyentes del estado de Veracruz, señor gobernador
gracias por venir a este suelo para honrarlos”, expresó Tomás Ríos Bernal,
presidente municipal.
Por su parte, la presidenta de la mesa
directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáenz refirió en su
mensaje durante el acto conmemorativo en el teatro Pedro Díaz, que el bienestar
de mujeres y hombres veracruzanos como futuras generaciones, la pluralidad y la
democracia, las relaciones entre la federación, estados y hoy la participación
más activa de la sociedad; son cambios que se deben atender.
“En Veracruz hemos vivido un cambio
importante este cambio debe servir para fortalecer instituciones y leyes que
nos rigen, nunca más en Veracruz un hombre estará por encima de la
Constitución, para concluir mi participación me permito citar frase de un gran
héroe mexicano José María Morelos y Pavón: “morir no es nada cuando por la
patria se muere”, expresó.
Para cerrar el evento, el gobernador Miguel
Ángel Yunes Linares se congratuló por gobernar la entidad en el primer
centenario de su Constitución, sobre todo en un recinto como el teatro Pedro
Díaz que alberga historia, que profesó el cumplimiento de la Constitución de
1917, hace 100 años, cuando el entonces gobernador Cándido Aguilar, los
diputados y magistrados juraron sujetar su conducta a los preceptos del nuevo
documento, el cual seguía la ruta de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, al incluir en sus textos, garantías sociales, reconocimiento
de derechos fundamentales y la definición de democracia como forma de vida.
“Una Constitución que reconocía y garantizaba
las libertades humanas, entonces empezaba a construirse el México de
instituciones, inicia una vida institucional sujeta a normas y a la certidumbre
que da la ley, hacerlo para que los que estemos en gobierno recordemos que es
un honor y privilegio servirle a Veracruz pero que tenemos responsabilidades
pendientes y que los veracruzanos demandan respuesta”, apuntó Yunes Linares.
En este evento estuvieron presentes también,
María Elisa Manterola Sáenz, presidenta de la mesa directiva del Congreso del
Estado; Edel Humberto Álvarez peña, presidente Tribunal Superior de Justicia
del Estado; Rogelio Franco Castán, secretario de Gobierno; Juan Manuel Rico
Gámez, comandante de la VI Región Militar; Germán Antonio Bautista, comandante
de la XXVI Zona Militar, así como ediles cordobeses, presidentes municipales
electos y estudiantes de la ESBAO.