Fiscalía: Chofer violó a Mara y la estranguló; ¿Cabify indemnizará? La empresa enfrenta enojo social

*La
organización Amnistía Internacional señaló este día que, según cifras del
INEGI, el 66.1 por ciento de las mujeres en México han padecido por lo menos un
hecho de violencia en sus vidas. “Las cifras se nutren todos los días por
hechos tan lamentables como los de Mara”, expresó.
Puebla, Pue. | 18 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- La Fiscalía General del Estado de Puebla
reveló este sábado que la joven Mara Castilla murió por estrangulamiento, luego
de haber sido abusada sexualmente por el chofer de Cabify.
El Fiscal Victor Carranc aseguró en
entrevista con Foro TV que “Mara Castilla sufrió agresión sexual y la causa de
muerte fue por estrangulamiento”.
Ricardo Alexis, su asesino, será imputado
esta tarde por los delitos de violación y feminicidio, y podría enfrentar una
pena de hasta 60 años de cárcel.
Puesto que la Fiscalía del estado informó que
se realizará la ampliación de cargos por el delito de feminicidio, y que en su
momento “solicitará la pena máxima que permite la ley” contra el chofer.
Además detalló que el probable responsable de
los hechos se encuentra detenido a disposición de la autoridad judicial y con
prisión preventiva.
El cuerpo de Mara Castilla, de 19 años de
edad y estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), fue
localizado a las 13:00 horas de este viernes en una barranca en la zona
Xonacatepec y Barranca Honda, en los límites de Puebla y Tlaxcala.
Antes, en un cateo realizado dentro de una
casa en un fraccionamiento en la zona de Santa Ursula Zimatepecen, en Tlaxcala,
las autoridades localizaron rastros de sangre, ropa y objetos personas que
pertenecían a la estudiante.
Incluso en la escena del crimen, un motel
ubicado en Cholula, Puebla, los empleados aseguraron que había rastros de
sangre.
El Gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad,
advirtió que su administración ya analiza prohibir que Cabify siga operando en
la entidad, luego de que uno de sus choferes raptó, violó y asesinó a la joven
Mara Castilla, cuyo cuerpo fue encontrado la tarde de este 15 de septiembre.
La empresa de taxis logró colocarse, como
otras que utilizan aplicaciones de celular, como una posibilidad segura de
transporte en un país en donde los taxis tradicionales, en casi todas las
ciudades, son vinculados a robos, secuestros, asaltos, homicidios, “halconeo”
[vigilancia] para grupos del crimen organizado.
Lo extraordinario es que, ante la indignación
por el caso de Mara, ninguna autoridad federal de transporte o de seguridad
pública se ha pronunciado. Ni una palabra. El día que apareció el cuerpo de la
joven estudiante, una de las notas principales de Reforma era que el Secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asistía a una boda con otros
políticos. Las redes sociales atizaron fuerte al fuego. Osorio es el encargado
de la seguridad en todo el territorio mexicano, una tarea que asumió desde
principios de este sexenio, a pesar de que la oposición cuestionó la
conveniencia de fusionar tantas tareas en una “súper Secretaría” (la de
Gobernación).
En una conferencia realizada antes de la
ceremonia del Grito de Independencia, el mandatario estatal señaló que la
empresa tuvo mucho tiempo para comunicarse con Ricardo Alexei y saber lo que
estaba pasando, aunque no habló específicamente de si habían sido cómplices.
“Va a tener un castigo ejemplar lo que
sucedió en Puebla. Esta persona [Ricardo] está detenida, estamos investigando
de cómo llegó de Nayarit, de cómo está trabajando en nuestro estado y cómo se
cometió este crimen atroz por parte de este animal sin escrúpulos”, expresó.
Agregó que Cabify está siendo investigada
porque tuvo mucho tiempo para telefonear al chofer. No es posible que no haya
control […] Solicité que se investigue y se llegue a las últimas consecuencias,
inclusive, la revocación del permiso para que [la empresa] trabaje en nuestro
estado”.
El Gobernador adelantó que también revisarán
todos los servicios de transporte, incluido Uber, para revisar sus procesos de
reclutamiento:
“Las empresas tienen que checar a todos los
trabajadores, es una obligación de todas las empresas, de todos los gobiernos.
Seremos enérgicos en la revisión de todas las empresas privadas que prestan
estos servicios”.
La revisión incluye, enfatizó, datos
generales y personales de los socios: de dónde son, quién es su familia y cómo
están trabajando y desarrollándose dentro de nuestro estado.
Gali Fayad también dijo que cuando termine la
investigación analizará si solicitará a la Secretaría de Gobernación federal
emitir la Alerta de Género en la entidad, pues con el caso de la joven
estudiante suman 83 feminicidios en Puebla en lo que va de 2017.
De acuerdo con las indagatorias, el pasado 8
de septiembre, alrededor de las 4:30 de la madrigada, Mara solicitó el servicio
de transporte privado tras salir de un bar en San Andrés Cholula. Su conductor
fue Ricardo Alexei, quien conducía el vehículo Chevrolet Sonic con placas
UAY5468.
Como lo confirmaron las cámaras de seguridad,
el chofer sí llevó a la joven a su domicilio, sin embargo, ella nunca descendió
del automóvil, que estuvo estacionado en el lugar durante unos 40 minutos.
Ricardo Alexei arribó alrededor de las 5:30
horas a un motel cercano a la casa de Mara. Ahí, la mató, presuntamente después
de haber abusado sexualmente de ella. Envolvió su cuerpo en una sábana y
toalla, y después la subió al vehículo. Luego condujo hasta el punto donde fue
localizada la estudiante.
Después de asesinar a Mara, Ricardo volvió a
su casa, en San Cosme Xalostoc, Tlaxcala, desde donde se registró actividad del
teléfono celular de la joven.
Según la información recabada por la
Fiscalía, Ricardo Alexei tenía aproximadamente un mes siendo conductor del
servicio de transporte privado.
Durante siete días, familiares y amigos de
Mara, así como las autoridades de Tlaxcala y Puebla, se dedicaron a buscarla.
Cabify aseguró entonces que colaboraba en absoluto con las fiscalías.
“Nuestra tecnología nos permite aportar datos
e información de valor para lograr avances en el proceso de investigación.
Mantenemos también nuestro compromiso con el proceso y las autoridades”, expuso
en un comunicado. Incluso, en su Twitter, le respondió a una usuaria que no
tenía nada de qué preocuparse, pues había certeza de que Mara había llegado a
su domicilio y que sus conductores cumplían estrictamente los líneamientos.
Tras confirmarse el feminicidio, Cabify dio
sus condolencias a la familia de la joven estudiante y exigió castigar con todo
el peso de la ley a Ricardo Alexei, pero voces en las redes sociales se
preguntan cuál es la responsabilidad de la empresa, que se ha vendido como
“segura” y como “opción” a los taxis tradicionales.
En su cuenta de Twitter, la empresa mandó una
seria de tuits que causaron polémica, especialmente uno en el que se señalaba
que Mara había “fallecido”, por lo que de inmediato ofreció disculpas y
corrigió diciendo que se trató de un feminicidio.
En redes sociales, ciudadanos, activistas y
comunicadores expresaron su rechazo contra el servicio de transporte privado,
al que incluso señalaron de cómplice en el asesinato de Mara, y lamentaron el
“pobre” comunicado de prensa que ofreció la empresa.
AMNISTÍA
CONDENA EL FEMINICIDIO DE MARA
En un comunicado, la organización Amnistía
Internacional expresó que “en México, las mujeres están constantemente en
riesgo. No puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la
responsabilidad en las víctimas. No”.
Ante la ola de feminicidios en el país, que
en tan sólo en el Estado de México suman más de 150 casos y en Puebla 83 en lo
que va del año, Amnistía condenó que “estamos frente a un contexto que
desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una
histórica deuda pendiente, que debe
revisar sus responsabilidades y su deber de diligencia respecto a la vida, la
integridad y la dignidad de las mujeres”.
Refirió que cifras del Instituto Nacional de
Geografía y Estadística (INEGI) señalan que el 66.1 por ciento de las mujeres
mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas. “Las
cifras se nutren todos los días por hechos tan lamentables como los de Mara”.