Invita INAI a participar en la semana nacional de transparencia 2017; las personas interesadas ya pueden registrarse
*Los
trabajos tendrán lugar del 4 al 6 de octubre, en la sede del INAI y los
interesados en participar, pueden registrarse en: http://snt.inai.org.mx/index.php/registropublico
Ciudad de México. | 21 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- El Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) te invita a
participar en la Semana Nacional de Transparencia 2017, donde se debatirán los
avances y retos de las Reformas Estructurales en Acceso a la Información,
Protección de Datos Personales y Gestión Documental y Archivos. Los trabajos
tendrán lugar del 4 al 6 de octubre, en la sede del INAI, en Insurgentes Sur
Insurgentes Sur 3211, Delegación Coyoacán, Col. Insurgentes Cuicuilco, y las
personas interesadas en participar, pueden registrarse en la dirección
electrónica: http://snt.inai.org.mx/index.php/registropublico
.
Para mayor información, el INAI pone a
disposición el correo electrónico: snt2017@inai.org.mx
, así como el número telefónico: 5004 2400 ext. 2786 y 2115, con horario de
atención de 9:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Los trabajos de la Semana Nacional de
Transparencia tienen como propósito el detectar, analizar, y deliberar a cerca
de las acciones realizadas y aquellos retos que aún se enfrentan para la
consolidación de estas Reformas Estructurales.
El Sistema Nacional de Transparencia y el
Sistema Nacional Anticorrupción son evidencia de que la legislación debe
transformarse en políticas públicas que rebasen el marco normativo, y se
conviertan en un elemento intrínseco del ejercicio público.
Mediante ambos sistemas, las materias de
acceso a la información, la protección de datos personales y la gestión
documental y archivística convergen en una cadena de protección de derechos,
tendiente a garantizar la solidez del Estado Mexicano.
La inauguración de la Semana Nacional de
Transparencia 2017, estará a cargo del comisionado presidente, Francisco Javier
Acuña Llamas, acompañado de las comisionadas Areli Cano Guadiana, María
Patricia Kurczyn Villalobos y Ximena Puente de la Moras, y de los comisionados
Oscar Guerra Ford, Rosendoevgueni
Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez.
Participarán autoridades, expertos,
funcionarios, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad
civil; como parte de los trabajos se llevarán a cabo las conferencias
magistrales: “La gestión documental y archivística, una condición para el
gobierno abierto en la Era Digital”, “Flujo transfronterizo de Datos Personales: riesgos, obligaciones y
responsabilidades”, y “El Pasado y el Futuro:
Perspectivas a 15 años del Derecho a la
Información”.
Asimismo, tendrán lugar los paneles de
discusión: “Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados, reto de las autoridades en un mundo interconectado”, “Ley General de
Archivos, el tercer pilar del Sistema Nacional de Transparencia”, “Sistema Nacional
de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción: Su articulación y
alcances”, “El camino de la transparencia en México: Análisis legislativo retos
y buenas prácticas” y “Tutela Federalista de los Datos Personales en México”.
Finalmente, uno aspecto peculiar e innovador
es el desarrollo de talleres, en los que las personas pondrán ver en la
práctica cómo convergen el acceso a la información, la protección de los datos
personales y la gestión archivística en los Sistemas Nacionales de
Transparencia y Anticorrupción.
Los trabajos se transmitirán en vivo,
mediante el sitio oficial de la Semana Nacional de Transparencia 2017
snt.inai.org.mx .