Por falta de organización entre los productores de maíz podrían quedarse sin apoyo del programa de incentivos
Zongolica, Ver. | 28 septiembre de 2017
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Por falta de comunicación entre las
organizaciones campesinas con Sagarpa, unos 300 productores de la sierra de
Zongolica podrían quedarse sin vales de apoyo del Programa de Incentivos para
Productores de Maíz y Frijol, reconoció el ingeniero Jaime López Rosales.
El jefe del Cader de Sagarpa en Zongolica,
aseguró “tenemos vales pendientes por entregar, estamos platicando con la
gente, estamos tratando de ponernos de acuerdo para identificarlos”.
“Las reglas de operación de este año
permitieron que las diferentes organizaciones subieran al sistema sus
agremiados, pero estamos teniendo problemas porque ya tengo los vales y se nos
van a vencer, pero las organizaciones no se han acercado para decirnos que esos
son sus miembros, para ponernos de acuerdo como ahorita, para la entrega de sus
vales del PIMAF”, apuntó.
Dijo que llevan un 60 por ciento de los
totales reinscritos, pero un 40 por ciento, “nos representa algo que nos puede
hacer ruido con los productores por no haber venido a recoger sus vales, que
tienen una fecha de vencimiento”.
Refirió, “dependiendo de la emisión del vale,
tienen una vigencia de 90 días, aunque ya la primera remesa ya la entregamos,
ahorita estamos, los últimos que me acaban de entregar y vencen el próximo día
30 de octubre”.
“Si no nos ponemos las pilas entre ellos y
nosotros, estaremos dejando fuera de este programa a 300 productores de maíz en
esta región de las altas montañas”, finalizó.