* Sólo
cuatro planteles requieren dictámenes tras sismos; Ayuntamiento y sector
educativo atenderán inmuebles con fisuras.
Córdoba, Ver. | 27 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- Tras la evaluación de la gran mayoría de
planteles educativos en el municipio por parte de Protección Civil y Obras
Públicas, luego del sismo del pasado 19, la Administración Municipal coordinará
esfuerzos con el sector educativo así como los gobiernos federal y estatal para
la atención de inmuebles escolares, a fin de descartar daños estructurales.
Tras reunirse con supervisores e inspectores
escolares del municipio, el presidente Tomás Ríos Bernal enfatizó que para la
Administración Municipal de Córdoba, la seguridad de los escolares y docentes
es prioridad, por lo cual en su momento, de ser necesario, no se escatimarán
acciones para garantizar la seguridad estructural de los planteles educativos.
“La educación y los infantes de Córdoba
siempre han sido una prioridad para la Administración Municipal; en educación
se ha invertido un presupuesto sin precedente y ahora junto con las autoridades
educativas se avanzará en la supervisión de planteles escolares”, enfatizó el
edil cordobés en la reunión donde además, participó María Estela Rodríguez
Olguín, delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Córdoba.
“Hay que tener un poquito de paciencia, PC
está revisando junto con Obras Públicas las instalaciones educativas y no se
han encontrado graves daños, nosotros estamos en contacto con el Secretario de
Educación y estamos en la mejor disposición de trabajar en conjunto, como
líderes ustedes deben tener informados a sus docentes, tranquilizar a los
padres de familia también”, mencionó el presidente Tomás Ríos Bernal al agregar
que los niños y las escuelas son prioridad para el gobierno estatal.
En este encuentro, se informó a los
supervisores e inspectores escolares que hasta el momento se han identificado
cuatro escuelas que ameritan estudios para descartar daños estructurales, se
han revisado más de 60 con sólo fisuras superficiales y se programan para estos
días 30 instituciones educativas más, la gran mayoría no presenta riesgo alguno
para la población estudiantil, por lo cual la Unidad Municipal de Protección
Civil les entrega por escrito una opinión técnica para su reporte a la SEV.
En tanto que los supervisores escolares
reconocieron también que a través de algunos programas del Gobierno federal,
como “Escuelas al 100”, se pueden gestionar recursos para los planteles
educativos donde se presenten algunos daños, como ha sido la caída de muros o
bardas perimetrales, en tanto que en otros hay fisuras inquietando a los padres
de familia, por lo cual solicitaron revisiones por parte de Obras Públicas.
Por su parte Hugo Fernández Bernal, encargado
de la Dirección de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, agregó
que fue notoria la preocupación y el miedo entre los padres de familia
principalmente, pero en las inspecciones realizadas no hay daños que amenacen
colapsar una escuela o generar heridas a los alumnos que estudian en ellas.
“Fue interesante esta reunión con los propios
supervisores e inspectores escolares porque nos ayudan, se están haciendo las
revisiones, no podemos decir que todas las escuelas tienen comportamientos
similares, hay escuelas en la montaña, en zona urbana, a un lado de un río,
pero daños atribuibles al pasado sismo no hemos encontrado más que pequeñas
fisuras, y una fisura no quiere decir que se va a caer; fisuras las hay en
todas las construcciones, algunas son superficiales, hay que revisarlas, pero
estar con la tranquilidad que el sismo no generó graves daños en esta localidad”,
indicó.
En la reunión también estuvieron presentes
Rodolfo de Gasperín Gasperín, secretario del Ayuntamiento, María de los Ángeles
Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, José
Barquet Téllez, subdirector de Obras Públicas, Jorge Guzmán de la Llave, del
Colegio de Ingenieros Civiles del Centro de Veracruz, Jesús Ávalos Ibarra, jefe
de la Unidad Municipal de Protección Civil y Héctor Pérez Pérez, coordinador
regional de PC.