* Turnó
Protección Civil Municipal menos de cinco escuelas y una vivienda para
dictaminar gravedad de grietas; suman más de 185 peticiones de revisión.
Córdoba, Ver. | 22 septiembre de 2017
Tribuna Libre.- La Unidad Municipal de Protección Civil ha
revisado más de 80 instalaciones educativas e inmuebles diversos como parte de
sus actividades de seguimiento tras el sismo registrado el 19 de septiembre,
hasta el momento en menos de cinco casos se ha solicitado a la Dirección de
Obras Públicas el envío de su personal para corroborar posibles daños en lozas
y muros, a fin de descartar riesgos o en su defecto, clausurar espacios para su
reparación.
Entre los espacios educativos canalizados a
Obras Públicas figuran la escuela Carlos A. Carrillo, de calle 10, donde un
baño y la biblioteca presenta grietas, la Antonio Portas Domínguez, de la
Posta, y la Makarenco, en el resto se han presentado fisuras superficiales e
incluso, en una telesecundaria las grietas fueron simuladas con lápiz.
Durante el mediodía, en entrevista el
presidente municipal Tomás Ríos Bernal mencionó que el objetivo es la seguridad
de los alumnos, de los docentes y no solamente en escuelas, también en casas
particulares, zonas de comercio y edificios públicos.
“Qué bueno que en Córdoba quedamos como un
lunarcito, a veces una cuarteadura nos alarma, tienen razón, nos hace ver que
hay algo ahí, pero se puede corregir, vamos viendo, pero hay situaciones como
Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Puebla, donde están en una
situación verdaderamente alarmante, nosotros lo que pedimos es prudencia,
paciencia, que no sea una exigencia porque cada quien tenemos que darle su
tiempo, su respeto y claro que nosotros como Gobierno estamos muy interesados
en que haya seguridad y lo estamos haciendo”, mencionó Ríos Bernal, tras
recibir esta mañana a padres de familia y docentes de una escuela, quienes por
primera vez solicitaron una revisión en sus instalaciones.
El presidente municipal Tomás Ríos Bernal,
agregó que se atenderán las solicitudes que continúen llegando y quizá este fin
de semana se tenga un total de lo atendido, pues un dictamen conlleva tiempo,
no se trata nada más de llegar al punto, sino de revisar la estructural,
pilares, trabes, la atención y el interés están presentes para el tema y así
continuará.
Por su parte Rodolfo De Gasperín Gasperín,
mencionó que de las 80 instalaciones educativas, entre ellas se contemplan 37
jardines de niños, seis preparatorias, 30 escuelas primarias y siete
secundarias.
“Lo peor que puede pasar son dos cosas,
alarmarse demasiado o poner a los niños en condiciones de riesgo, ni una ni
otro si hay observancia de que hay condiciones de riesgo, los niños fuera, no
entran hasta que haya un dictamen”, expresó.